Economía

Descartan que posible aumento al salario impacte en inflación

"La inflación en México ha llegado a una etapa en la cual cambios en los precios relativos no contamina otros precios y eso se debe a que el Banco de México ha hecho un buen trabajo en anclar las expectativas", explicó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer

12/07/2017 |12:16Antonio Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Un posible incremento en el salario mínimo como propone el sector patronal y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera , no traería un impacto en la inflación, dijo el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano .

"Si se llega a hacer, no vemos que llegue a tener un impacto negativo en la inflación. Creemos que la inflación en México ha llegado a una etapa en la cual cambios en los precios relativos no contamina otros precios, no la dinámica general de los precios y eso se debe aque el Banco de México ha hecho un buen trabajo en anclar las expectativas de inflación", explicó.

Serrano destacó que está dinámica ya se observado en el país ante aumento de precios, que provocan aumentos temporales en la inflación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Vimos aumento en precios en el IVA en estados fronterizos como efecto de la reforma fiscal y no pasó nada con la inflación. Ya hemos visto un aumento en salario mínimo que no hemos visto que haya afectado la dinámica inflacionaria y los aumentos de la gasolina en enero que sí tuvieron un alza temporal en unos bienes pero en la inflación generalizada no se dio", dijo Serrano.

El economista de BBVA Bancomer estimó que la política alcista del Banco de México ha llegado a su fin, con lo que se espera que las tasas de interés comiencen a bajar a partir del año próximo y que la inflación también se revierta en los primeros trimestres de 2018.

afcl