Economía

Gigantes petroleras se apuntan para Ronda 2

De los 36 licitantes, 20 van en lo individual y 16 en consorcio

En la nueva fase de licitaciones, Pemex Exploración y Producción intensificará su participación de manera individual y en consorcio (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
13/06/2017 |01:20
Noé Cruz Serrano
Reportero de la sección CarteraVer perfil

noe.cruz@eluniversal.com.mx

Al menos seis de las principales empresas petroleras del mundo: Chevron, ConocoPhillips, Lukoil, Shell y Total, pujarán por algunas de las 15 áreas contractuales que forman parte de la Primera Licitación de la Ronda 2.

En esta nueva fase de licitaciones, Pemex Exploración y Producción intensificará su participación tanto de manera individual como en consorcio con otras petroleras.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, los activos localizados en aguas someras del Golfo de México, dentro de las provincias petroleras Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste, llamaron la atención de 36 licitantes.

De ellos, 20 participarán de forma individual y 16 en consorcio.

En total, 26 empresas de 15 países buscarán obtener algún contrato de producción compartida para la exploración y extracción de Hidrocarburos en algunas de estas 15 áreas.

La lista de licitantes finales se dio a conocer durante la 24 sesión extraordinaria de 2017 del órgano de gobierno de la CNH.

Entre los participantes que van de manera individual destacan: las estadounidenses Chevron, ConocoPhillips, Hunt Overseas Oil Company, Murphy Sur y Noble Energy, así como la española Repsol y la angloholandesa Shell.

Participan también firmas chinas como China Offshore Oil Corporation E&P; alemanas como Dea Deutsche Erdoel AG; la francesa Total; la colombiana Ecopetrol Global Energy; la italiana ENI; la japonesa Inpex E&P; la rusa LLC RN-Shelf-South; y en esta ocasión también participara en los individual, Pemex Exploración y Producción, entre otras.

En consorcio destacan: Repsol Exploración con Sierra Perote; Total con Shell y Extracción Mexicana.

Además, Chevron Energía con Pemex Exploración y Producción e Inpex; Dea Deutsche Erdoel AG en consorcio con Diavaz; Dea Deutsche Erdoel AG con Pemex Exploración y Producción. Pemex Exploración y Producción irá en consorcio también con Ecopetrol Global Energy.

Con esta licitación el gobierno federal espera obtener mayor producción de petróleo y gas y el primer barril obtenerlo en un plazo de cuatro años, porque se consideran áreas exploratorias con descubrimientos y reservas.

Se consideran bloques en las Cuencas del Sureste, en Tampico-Misantla y Veracruz con recursos prospectivos del orden de mil 587 millones de barriles de petróleo crudo, en bloques cuya extensión promedia 594 kilómetros cuadrados. La apertura de propuestas económicas y ganadores de la primera licitación de la Ronda 2 se va a llevar a cabo el próximo lunes 19 de junio.