Economía

Pese a gasolinazo, es prioridad implementar reforma energética: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial admitió que la nueva política tarifaria de las gasolinas generará una presión adicional sobre la economía interna; propuso un paquete de medidas de política económica

Pese a gasolinazo, es prioridad implementar reforma energética: CCE
02/01/2017 |12:58Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A pesar del descontento de la sociedad por el gasolinazo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseguró que debe ser prioridad la implementación de la reforma energética, por los beneficios que traerán en materia de combustibles en el mediano y largo plazo.

Los resultados de la apertura del mercado energético se observarán en la medida en que

“se realicen inversiones y se construya más infraestructura para refinar, transportar y almacenar combustibles, lo cual derivará en un mayor abasto nacional y mayor seguridad energética”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Añadió que otro de los resultados de la reforma es que se fortalecerá el empleo en nuevas áreas de la economía, y “los consumidores mexicanos tendrán más y mejores opciones de compra”.

Sin embargo, admitió que la nueva política tarifaria de las gasolinas y el diesel, aunque  “responde a una realidad internacional y a nuestra propia situación en el mercado energético, generará una presión adicional sobre la economía interna de nuestro país”.

Por ello, el CCE propuso un paquete de medidas de política económica de aplicación inmediata en tres ámbitos: fiscal, gasto e ingresos; política monetaria; fomento a la inversión y el empleo; y Banca de Desarrollo.

Entre las que están reducir el gasto corriente, definir un mecanismo para que los ingresos adicionales a los aprobados por el legislativo, no se traduzcan en más gasto; racionalizar el ejercicio del gasto y no  incrementar los egresos ni el déficit, entre otros.

tcm