Economía

Advierten paralización en industria acerera por bloqueos

Las pérdidas por los bloqueos a las vías férreas de Michoacán suman más de 700 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Hierro y del Acero

(Foto: Archivo/El Universal)
26/07/2016 |15:31Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Cámara Nacional del Hierro y del Acero (Canacero) advirtió que si no cesan los bloqueos magisteriales al ferrocarril, la producción del acero en algunas plantas siderúrgicas se paralizará a partir del 4 de agosto próximo.


Aseveró que las pérdidas económicas que les ocasionaron estos cierres de vías de comunicación sumaron los 700 millones de pesos, pero dicha cantidad podría incrementarse considerablemente de mantenerse las movilizaciones magisteriales.


Esta situación afecta especialmente  a los sectores automotriz, línea blanca, metalmecánico y construcción, además de las “implicaciones para más de 17 mil empleados y contratistas”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU


En un comunicado expuso que más de 20 mil toneladas diarias de mineral de hierro y chatarra no pueden movilizarse por la toma ilegal de vías férreas, porque se imposibilita el abastecimiento de planchones de acero desde Lázaro Cárdenas a las plantas de diversos productos finales.


El problema va en cadena porque se registran retrasos en la llegada de materia prima a las fábricas del sector automotriz, electrodomésticos y metal mecánico y éstas no pueden entregar la mercancía a sus clientes.


“Adicionalmente, ciertas empresas del sector ya enfrentan problemas logísticos para sus exportaciones, así como cancelación de pedidos derivado de la falta de certeza sobre los tiempos de entrega de productos”, explicó la Canacero en el documento.


Para los industriales del acero paralizar el sistema ferroviario en el estado de Michoacán pone en “serio riesgo la continuidad operativa de diversas empresas del sector”, lo que impacta a la cadena productiva del país y a miles de empleos.


pmba