Economía

Pemex, con la mira sobre EU y Sudamérica

Estrategia se basa en lograr asociaciones y será una fuente adicional de hidrocarburos para elevar la producción, dice

El director de Pemex, José Antonio González Anaya, anunció el jueves pasado que se estudian asociaciones con la IP (Archivo)
13/06/2016 |00:25
Noé Cruz Serrano
Reportero de la sección CarteraVer perfil

noe.cruz@eluniversal.com.mx

Monterrey, NL.— Pemex tiene puestos los ojos en el petróleo de Estados Unidos y en el de países petroleros sudamericanos.

La petrolera, según confirmó el nuevo director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Juan Javier Hinojosa Puebla, trabaja en los estudios para salir a buscar y extraer petróleo en el extranjero.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Nos interesan yacimientos que puedan resultar atractivos para Pemex y para México”, explicó.

La estrategia, que se sustenta en lograr asociaciones con empresas petroleras internacionales fuera de las fronteras, permitiría el acceso de México a fuentes extras de hidrocarburos para elevar niveles de producción y registrar en libros parte de las reservas que pueda obtener en otras regiones del mundo.

El mercado petrolero norteamericano se convierte en opción para empezar a levantar producción en el menor tiempo posible y, de paso, elevar el nivel de reserva del país.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el director de PEP comentó que la empresa productiva de Estado está “revisando, haciendo análisis de factibilidad sobre qué hacer en la parte internacional”.

Durante el Congreso Mexicano del Petróleo 2016, Hinojosa Puebla dijo que “se trabaja sobre un análisis detallado de todas las oportunidades alrededor del mundo; en Sudamérica, en el Golfo de México para ver dónde tenemos esas oportunidades y que sean rentables para Pemex y para el Estado”.