El dólar concluyó el primer día de la semana en un precio máximo de 19.10 pesos, es decir 15 centavos más comparado con el cierre del pasado viernes, y se adquirió en un mínimo de 18.31 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Por otra parte, el euro se ofertó hasta en 21.53 pesos, un avance de 24 centavos respecto a la jornada previa; mientras que el yen se vendió hasta en 0.194 pesos por unidad.

De acuerdo con analistas de BBVA Bancomer, la depreciación del tipo de cambio, con niveles de alrededor de 19 pesos por dólar, se debe a factores externos por la incertidumbre que genera la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea y la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Señalaron que mientras se mantengan esos dos factores continuará la presión sobre la moneda mexicana y, en caso de materializarse, habría una mayor depreciación incluso por arriba de 20 pesos dólar.

El Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.7915 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses