Economía

Movilizan 36 mil empresarios acciones anticorrupción

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, advirtió que los legisladores debieron aprobar las leyes secundarias anticorrupción en el período de sesiones pasado pero incumplieron con ese mandato

25/05/2016 |14:53Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

maria.saldana@eluniversal.com.mx

El sector patronal anunció que 36 mil empresas socias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) iniciaron una campaña para denunciar y exhibir la inmovilidad de los legisladores para aprobar las leyes anticorrupción.

Para el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, “nuestro sistema legal, de justicia y penal parece el de un país subdesarrollado. No corresponde a la posición de México como la economía más fuerte de América Latina”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Advirtió que los legisladores debieron aprobar las leyes secundarias anticorrupción en el período de sesiones pasado pero incumplieron con ese mandato que los obligaba a tenerlas listas antes del 28 de mayo próximo.

Es claro que el principal obstáculo para potenciar el crecimiento del país es consecuencia de la fragilidad del Estado de Derecho y de la debilidad de las instituciones, dijo el empresario en la señal Coparmex.

Para lograr que la corrupción e impunidad dejen de ser lastre para el desarrollo los empresarios realizarán tres acciones:

Insistir a los candidatos en que publiquen su declaración tres de tres, es decir la declaración patrimonial, fiscal y de intereses.

Mantener entre las prioridades la lucha anticorrupción y asegurar la coordinación con el Poder Legislativo local para aprobar las leyes estatales derivadas del Sistema Nacional Anticorrupción.

Y, asegurar que la fiscalía especializada en el combate a la corrupción tenga autonomía política, presupuestal, administrativa, técnica, y de gestión.

afcl