Economía

Concamin: dólar merma el desarrollo económico

23/05/2016 |00:34Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

maria.saldana@eluniversal.com.mx

La depreciación del peso frente al dólar, de 7% en lo que va de mayo, pone a la economía del país en una situación “delicada”, aseveró el presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega.

El tipo de cambio es uno de los tres factores que en 2016 “deterioran las expectativas de crecimiento; al que se le suma la caída de los precios de las materias primas, como el petróleo y la incompatibilidad en la política monetaria de las economías desarrolladas”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para Herrera Vega la situación en el mercado cambiario aumenta las dificultades en el escenario económico en lo que resta de 2016.

Ya sea “embate especulativo, cambio en los portafolios de inversión, salida de inversiones hacia refugios financieros más seguros o daño colateral por a la incertidumbre sobre el manejo de la tasa de interés en Estados Unidos, lo cierto es que estamos frente a un asunto delicado”, expuso en el documento Pulso Industrial.

Para fortalecer el blindaje y afrontar el complejo panorama económico global es importante enviar señales de certidumbre y eficacia en el manejo de las políticas fiscal, cambiaria y monetaria.

Se logró superar la tormenta inicial de principios de año, y aunque hubo un periodo de relativa calma regresó la volatilidad a los mercados a partir de mayo.