Resultado principalmente de la contracción de la producción petrolera, el valor agregado bruto generado por el sector público disminuyó en términos reales -0.9% durante 2014 respecto al año anterior, informó Inegi.

A su interior, el del gobierno general creció 1%, en tanto que el de las empresas públicas reportó un decremento de -2.4%.

La producción bruta del Sector Público a precios básicos  del año de referencia alcanzó 5 billones 83.1 mil millones de pesos corrientes, compuesta principalmente por la generada en las empresas públicas dedicadas a la producción energética que contribuyeron con el 51.6% del total; las actividades del gobierno y de organismos internacionales y extraterritoriales con 20.5%, y los servicios educativos con 12.2%. Estos sectores en conjunto aportaron el 84.3% de dicha producción.

En el año en cuestión, el valor de la producción bruta del sector público se conformó con 38.1% de consumo Intermedio y 61.9% de valor agregado.

El valor de producción nominal de la construcción del sector público representó el 28.5% del correspondiente al total del país, en tanto que el sector privado participó con 71.5%. El valor de la primera reportó en 2014 una variación real anual de 2.6% y en el Sector Privado de 1.3%.

De acuerdo con datos de Inegi, en 2014, el Sector Público reportó 5.35 millones de puestos de trabajo, cifra que resultó mayor en 1.2% a la del año anterior. El 91.4% laboró en el gobierno general y el complemento de 8.6% en las empresas públicas.

Durante 2014, en promedio las ocupaciones remuneradas en el sector público alcanzaron los 335 mil 579 pesos corrientes por persona al año. En las empresas públicas se registraron mayores remuneraciones medias anuales que en el gobierno general (486 mil 285 pesos por persona contra 321 mil 320 pesos, respectivamente).

Al interior de las ocupaciones gubernamentales, destacan las remuneraciones medias anuales del gobierno estatal con 340 mil 113 pesos, las de la seguridad social con 332 mil 319, seguidas por las del gobierno central con 330 mil 237 pesos por persona, y las del gobierno local 208 mil 137 pesos anuales per cápita.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses