Los carros más espeluznantes que te puedas imaginar están listos para salir a la calle, como zombies rodantes para espantar a cualquier mortal esta Noche de Brujas.

De acuerdo con una encuesta que realizó el equipo de Autopistas en redes sociales, con una muestra de 30 persona entre 25 y 35 años a los que se les cuestionó cuál consideran que es el modelo más feo que se vende o se vendió en México, los resultados colocan al desaparecido Pontiac Aztek como el gran vencedor, para sorpresa de muchos, el icónico vochito de Volkswagen también aparece en la lista de los más espantosos, con la extinta AMC Gremilin, el Tsuru, Juke, Atos, Ka y desde luego la familia china de los Faw.

El sondeo revela que la gente no ha podido borrar de su mente la espantosa impresión que les dejó el crossover de Pontiac, que por cierto, se fabricó en México entre 2001 y 2005. Parece que llegó para quedarse, pero con el título del “rey de las tinieblas”, pues aun se ven algunos sobrevivientes deambulando como alma en pena.

A pesar de que muchos mexicanos guardan muy buenos recuerdos de su primer Volkswagen sedán, por lo visto también hay quienes vivieron alguna experiencia terrorífica a bordo de un vochito y lo incluyen entre los “más feos”.

La famosa Gremlin cuyo nombre significa duende juguetón, pero que parece que le hace honor a los muñequitos de la película Gremilins, fue uno de los autos más polémicos en los años 70 por su diseño que nunca terminó de convencer.

Tsuru, es el carro que parece tener pacto con el diablo porque pasan los años y su diseño no sufre cambios drásticos ni para bien, ni para mal. Hay que reconocer que no es atractivo, pero por décadas se ha mantenido en el Top-five de los modelos más vendidos en México.

Qué decir de los autos fantasmas, que así como entraron al país se fueron, lo s Faw también fueron nominados por la audiencia. Solamente duraron dos años en los aparadores, de 2007 a 2009 y todavía hay algunos que se ven como una rara especie en extinción.

La llama de Hyundai en México se aviva cada vez más, pero antes de que llegara como una marca independiente ya se vendían modelos como el Atos, el pequeño que sigue dando batalla pero que no cuenta con características que llamen la atención de los compradores a excepción del atractivo precio con el que se comercializó.

El auto japonés que parece traer el disfraz de Hallowen todo el año, el Nissan Juke, un crossover muy diferente a sus competidores que porta un diseño completamente oriental, para unos una imagen fea pero para los que les gusta las rarezas, es el auto ideal.

El Ford Ka tampoco se salvó, de acuerdo a las personas que lo nominaron, dijeron que no era de muy buena calidad, que su diseño no era atractivo y era poco espacioso.

Feos para unos, para otros no, cual sea el caso en estas fechas ellos son los protagonistas, y si tienes alguna de las bellezas raras que se vendieron o se venden en México, llegó la hora de salir a las calles a presumirlo, o en su defecto, mantenlo resguardado por el resto de sus días.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses