Cartera

Rogelio Ramírez de la O y Claudia Sheinbaum se reunieron ayer para revisar prioridades económicas. Foto: Especial

Próximo gobierno, obligado a recortar gasto a profundidad

Especialistas consideran que la promesa de bajar el déficit será difícil si no hay una reforma fiscal; Ramírez de la O promete disciplina en el gasto

De izquierda a derecha, Alejandra Marcos, María Ariza, Carlos Serrano y Sofía Ramírez, durante una mesa de análisis organizada por Biva. Foto: Especial

Situación de Pemex, reto para el siguiente sexenio

Transferencias de recursos a la petrolera pueden deteriorar las finanzas públicas y la calificación del país, aseguran analistas

El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV registró un desplome de 6.1%, su peor caída desde el 9 de marzo de 2020, cuando perdió 6.4% ante las medidas contra la pandemia Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Carro completo de Morena saca susto a los mercados

El tipo de cambio se dispara y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desploma tras conocer los resultados electorales; a los inversionistas no les gusta el poder absoluto: analistas

De acuerdo con expertos, la Secretaría de Hacienda estimaba en 2021 que el Aero pue rto Internacional Felipe Ángeles habría costado 85 mil millones de pesos. Foto: Archivo | El Universal

Proyectos insignia, pesadilla del próximo gobierno

Expertos prevén que algunos planes requerirán recursos millonarios por retrasos o sobrecostos; falta previsión de infraestructura a largo plazo, advierten

Ilustración: Daniel Razo

Cambio climático, cómplice de la inflación

Fenómenos meteorológicos como huracanes o sequías elevan el costo de la vida; ante este tipo de circunstancias, los precios de seguros y productos agrícolas tienden a subir

Expansión Comercial. Fuente AMVO

Arman frente antievasión de tiendas de ropa en línea

Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria van tras prácticas indebidas como contrabando de ropa y calzado, en portales de comercio como Temu y Shein

Pemex tiene problemas de fondo en áreas operativas por malas decisiones y falta de recursos, dicen expertos. Foto: Archivo El | Universal

Metas de Pemex se hunden durante 2023

La petrolera estuvo lejos de los objetivos previstos en diversos rubros; procesamiento de crudo, 20% por debajo de lo programado

Cambio de Velocidad. Fuente: de la  Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular

Prevén más robos de autos por relevos de autoridades

La sustracción de vehículos de los remolques que los transportan en carreteras es un problema creciente, denuncian fuentes del sector; el Edomex representa 30% de esos hurtos

Según datos del regulador del sector, el número de sucursales bancarias se ha estancado en el país.

Banca digital vive auge en el mercado mexicano

Factores como el avance tecnológico y que 40% de la población no está bancarizada llevan a que más empresas soliciten una licencia al regulador del sector; el negocio está madurando: especialistas

Durante los primeros tres meses del año, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 318.09 pesos al mes, indican datos del Coneval. Foto: Archivo | El Universal

Pobreza laboral, en menor nivel desde 2009, dice Coneval

En el primer trimestre, 35.8% de la población se ubicó en esa condición, informó el organismo

La industria automotriz requiere de una mayor disponibilidad de energías limpias para fabricar los vehículos, así como mayor capacidad de infraestructura logística y de comercio exterior. Foto: Archivo | El Univresal

Electromovilidad, más grande que el nearshoring: AMIA

Destaca que se deben producir vehículos de nuevas tecnologías, para evitar rezagarse en los mercados

A Pemex y CFE se les requiere atender financiera y productivamente si se pretende darles viabilidad de largo plazo, lo que va a costar mucho dinero, opinaron especialistas Foto: Archivo El universal

Nuevo gobierno, sin margen para maniobrar las finanzas

Quien gane las elecciones del 2 de junio tendrá elevados déficit y deuda heredados por la actual administración, destacando la situación de Pemex y el desequilbrio fiscal: expertos

Se prevé que las marcas chinas alcancen hasta 25% del mercado automotriz nacional. Foto: Archivo | El Universal

Autos hechos en China amplían su dominio

Al carecer de restricciones o cupos de importación, los vehículos armados en el país asiático tienen 20% del mercado mexicano, indican