La Secretaría de Marina (Semar) clasificó como reservadas por cinco años las bitácoras de los helicópteros que participaron en el operativo para detener al narcotraficante Rafael Caro Quintero, el pasado 15 de julio en el municipio de Choix, Sinaloa.

En respuesta a una solicitud de información realizada por EL UNIVERSAL, el Estado Mayor General de la Armada de México dio a conocer que la divulgación de los datos requeridos representa una amenaza a la seguridad nacional, por lo que entregó bitácoras testadas.

Luego de esta decisión de la secretaría, será hasta 2027 cuando la población mexicana pueda conocer los detalles de estas bitácoras de los helicópteros, en los que uno de ellos tipo Black Hawk, tras apoyar en el operativo, cayó en Los Mochis, Sinaloa, dejando un saldo de 14 marinos muertos.

Leer más: 

La Semar argumentó la reserva de esta información, al señalar que de ser pública podría ser utilizada por parte de grupos de la delincuencia organizada, quienes podrían realizar “atentados” en contra del personal naval y de sus familias al conocer la ubicación geográfica y mando al que pertenecen.

La dependencia añadió que la información pública también podría ser utilizada por grupos de la delincuencia organizada para la clonación de las aeronaves usadas por personal de Marina en toda la República.

“El riesgo de perjuicio que supondría la divulgación supera el interés público general de que se difunda, dar a conocer los grados y nombres, así como las matrículas que son utilizadas por las aeronaves de la institución pondría eminentemente en peligro la seguridad nacional y la del personal naval que opera y el traslado en las aeronaves, ya que la delincuencia organizada conocería las tripulaciones y matrículas con las que cuentan las aeronaves de esta institución, provocando con esto que citada información facilite el conocimiento de la delincuencia organizada conocer los grados y nombres de las tripulaciones, así como numeral estratégico y operativo de las matrículas asignadas de las aeronaves, repercutiendo en atentados contra el personal naval, así como de sus familiares, por dar la ubicación geográfica y mando al que pertenecen”, expuso.

La Marina informó que clasificó como reservada estas bitácoras porque se podría conocer el nombre de los elementos que participaron en el operativo para detener al llamado Narco de narcos y que actualmente se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Leer más: 

“Aun se trate de una bitácora de vuelo de las aeronaves, una vez públicas pueden ser empleadas por grupos de la delincuencia organizada para identificar las tripulaciones de vuelo, así como las características de las aeronaves de esta dependencia, la ubicación de las mismas y como consecuencia ser objetivos fáciles para la delincuencia organizada, dañando con esto a esta dependencia que coadyuva en materia de seguridad pública y seguridad nacional para el resguardo del estado de México.

“Permitiría que los grupos delincuenciales que operan en el Estado mexicano, contar con los grados y nombres de las tripulaciones de vuelo y los números de matrículas de las aeronaves de la Armada de México, que participaron en el operativo para detener a Rafael Caro Quintero, vulnerando la seguridad nacional, así como el personal de tripulación de las aeronaves y personal que participa en las diferentes operaciones a bordo de citadas aeronaves”, añadió.

“El conocimiento de estas bitácoras puede vulnerar información sobre las capacidades, tipo de operación, ubicación como otra información que comprometer al personal de la Armada de México que realiza diferentes operaciones a bordo de las aeronaves, poniendo en riesgo las mismas operaciones y así la seguridad nacional”, justificó.

El pasado 11 de agosto, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Secretaría de Marina que informara sobre el avance de la investigación del desplome del helicóptero caído en esta operación.

“Está por informarse sobre el dictamen que se elaboró para informar sobre el desplome del helicóptero. Le voy a pedir al secretario de Marina que se informe el día de hoy sobre el estado en que se encuentra esta investigación, si les parece”, dijo esa vez.