Naucalpan, Méx.— Camiones cargados con cascajo, provenientes de la Ciudad de México, forman fila para descargar desperdicios en la zona boscosa de Los Cipreses, especialmente junto al río y al camino a la presa de Las Julianas.

Esta situación se realiza todos los días sin que ninguna autoridad lo impida, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ni la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (Propaem), ni , frenan la descarga de cascajo a barrancas verdes que son zona federal, forman parte del Parque Metropolitano y son un remanente del Parque Nacional de Los Remedios, sobre todo en la avenida de Los Cipreses, señaló Rafael Fuentes Gutiérrez.

Originario de Occipaco, hijo de ejidatarios, el hombre de 74 años de edad mostró una serie de oficios y escritos de denuncias que ha llevado los últimos cuatro años a la Profepa, Propaem y a Medio Ambiente de Naucalpan para denunciar el daño ambiental a la reserva ecológica.

En respuesta, geógrafos de la Profepa de la delegación de la Zona Metropolitana del Valle de México respondieron en febrero de 2022 que recorrieron la zona y “no lograron ubicar la avenida Los Cipreses, en la colonia Las Ánimas”, de acuerdo al oficio PFPA/39.1/ 8C.17.5 /0223/22, del que EL UNIVERSAL tiene copia.

Leer también:

Autoridades de Propaem a su vez recibieron la denuncia interpuesta por Rafael Fuentes sobre el tiradero clandestino más grande que opera junto a su rancho, desde el 18 de junio de 2019, el cual hoy es un gigantesco basurero de cascajo sobre lo que era una barranca verde.

Desaparece bosque de Los Venados Amorosos

En la avenida de Los Cipreses, en la zona donde el gobierno federal expropió el Rancho de Los Tres García a presuntas organizaciones delictivas y donde se planeó la construcción de la Universidad Pública Naucalpense, hay cuatro enormes tiraderos de cascajo.

A estos sitios todos los días llegan cerca de 100 camiones cargados con cascajo, provenientes de construcciones de la Ciudad de México, tal como lo documentó EL UNIVERSAL desde la zona de Polanco, donde se observa su paso por la vía rápida Río San Joaquín, para llegar a Periférico Norte y de ahí a diversos tiraderos de esta región mexiquense.

Camiones tipo volteo de 30 toneladas cargados con cascajo tiran los desechos en esta zona de Naucalpan. Foto: Rebeca Jiménez / EL UNIVERSAL
Camiones tipo volteo de 30 toneladas cargados con cascajo tiran los desechos en esta zona de Naucalpan. Foto: Rebeca Jiménez / EL UNIVERSAL

Los camiones tipo volteo de 20 y 30 toneladas, cargados con cascajo cruzan el Parque Nacional de Los Remedios para llegar a Los Cipreses, donde van dejando su basura incluso en la avenida y en los cuatro tiros clandestinos que operan a la vista de todos los que pasan por el lugar, lamentó Fuentes.

El más grande de estos tiros sepultó el paraje conocido como Los Venados Amorosos, donde en menos de 10 minutos cuatro camiones descargaron cascajo sobre lo que antes era un bosque y además hay un ojo de agua que ha sido afectado igual que la presa Las Julianas, que se ubica aguas abajo, punto donde confluyen los ejidos de Los Remedios y Occipaco, señaló Rafael Fuentes en un recorrido por la zona donde recibió la amenaza de hombres que controlan los accesos de que no lo dejarían volver a entrar a ese camino, al darse cuenta de que EL UNIVERSAL documentaba el daño ecológico.

Rafael Fuentes Gutiérrez, quien suele cabalgar por esta zona y fue presidente de la Asociación de Charros de Naucalpan, afirmó que a sus 74 años de edad sostiene esta lucha por frenar el daño ambiental a este bosque, así como la invasión de tierras ejidales “y seguiré luchando mientras viva”.

Leer también:

EL UNIVERSAL solicitó una versión oficial sobre el funcionamiento de estos tiros en Los Cipreses a autoridades de la Propaem y de Medio Ambiente de Naucalpan, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo.

Tiros ilegales detectados en Naucalpan

Amaya Bernádez de La Granja, titular de la Dirección General de Medio Ambiente de Naucalpan, en entrevista previa realizada en marzo de este año dijo que habían realizado nueve operativos con cerca de 30 personas detenidas por tirar cascajo en barrancas verdes de Naucalpan, donde habían detectado 24 depósitos ilegales especialmente en los ejidos de San Francisco Chimalpa, Tepatlaxco y San Mateo Nopala.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios