¿Oficio, pasatiempo o terapia? La cerámica, como la materia prima con la que trabaja, nos enseña que puede ser las tres. Para muchos como yo, el primer encuentro con la cerámica fue en el trinchador de las abuelas, donde guardaban sus vajillas para los momentos especiales. Para otros, como Sergio y Pablo, fundadores de El Aparato Cerámico , y Gloria Rubio, de Arta Cerámica , el barro viene ligado a la memoria: ya sea en una tarde en un parque haciendo una pieza que, por falta de práctica, se rompió, la materia obligatoria que se tenía que pasar en la escuela o una visita a Tlaquepaque, en Guadalajara .

Leer más:

Todo en el barro enseña, por eso, no es fortuito que, durante los periodos de estrés, miedo o incertidumbre que vivimos en años pasados, nos volcamos a talleres que nos hicieron recordar que nuestras manos tienen memoria y que de ellas puede surgir una pieza utilitaria o artística que nos da la satisfacción que muchas veces pasamos por alto.

Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica
Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica

Fue así que la cerámica se volvió una de las caras del slow living, un movimiento para reconectarnos con nuestra capacidad creativa y emociones. Se convirtió en una especie de terapia ocupacional que impacta en nuestro bienestar y recuperación.

Las enseñanzas del barro 

El proceso cerámico te deja ver claramente la transformación, un recorrido que va de la mente a la mano y, de ahí, al horno. Y aunque pareciera una cosa sencilla, para los artistas no lo es, basta con tener un día de práctica para ver esta actividad de cerca.

“La cerámica enseña sobre la capacidad plástica de un material. Te deja ver este poder que tienes de hacer lo que quieras, ya sea escultórico o utilitario. Pero también aprendes a lidiar con la incertidumbre, porque puedes confiar en que hiciste todo lo técnicamente posible para que la pieza esté perfecta; pero, al abrir el horno, puede pasar otra cosa”, mencionan Pablo y Sergio. Para Gloria, la sensación va por el mismo camino: “La cerámica es un material que te enamora y que nunca terminas de conocer. A pesar de los 20 años que llevo practicando este oficio, sigo abriendo el horno con cierta incertidumbre, esperando a ver con qué me encuentro”, finaliza Gloria.

"Para mí, la cerámica es como meditar. Es una actividad que te hace consciente de lo que estás haciendo. En esos cinco minutos no puedes pensar en nada más que en lo que estás haciendo porque si no, no sale la pieza".
-Gloria Rubio, Arta Estudio.

Leer más:

Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica
Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica

Tips para elegir un taller de cerámica: 

1.-

Revisa quién está al frente del taller, quién lo imparte.

2.-

Ve el trabajo de la persona que lo imparte. Recuerda que la carta de presentación de los artistas son sus obras.

3.- 

Revisa que el espacio en donde se imparte no solo esté bonito, sino que cuente con todas las herramientas y aparatos necesarios para que aprendas diferentes técnicas.

4.-

Ten muy claro para qué quieres tomar los cursos. Si es para socializar, cualquier taller es bueno. Si quieres formalizar y tener una experiencia de cerámica de autor, busca uno con credenciales y en donde realmente puedas aprender el oficio.

Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica
Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica

Foto: Arta Cerámica.

Arta Cerámica

Talleres básicos que fomentan el diseño creativo en México. No solo cuenta con cursos en línea de cerámica básica 1 y 2, también con un diplomado de tres módulos con 16 asignaturas, clases semanales de práctica y visitas a centros artesanales e industriales.

IG:

@ar ta_ceramica

El Aparato

Porque no todo pasa en CDMX. La dupla de artistas de Sergio y Pablo hicieron de Xalapa el lugar no solo para crear piezas únicas por pedido, sino para impartir talleres presenciales (de cupo limitado) y digitales (para quienes no estén en el estado). Anímate.

IG:

@elaparatoceramico

Taller El Camaleón

En este grupo hay ceramistas, diseñadoras industriales y psicólogas son pioneras en el arte terapéutico de la cerámica y promueven la arteterapia. En sus cursos podrás aprender diferentes técnicas: cerámica artística, utilitaria, Raku (de origen japonés), Terra Sigillata y torno.

IG:

@tallerelcamaleon

Leer más:

Cerámica Libertad

deal para aprender técnicas básicas identificación de herramientas, materiales, tipos de horno y temperaturas, y un acercamiento histórico, físico y químico de la cerámica. Asesorías, pasta preparada, préstamo de herramientas, engobes y esmaltes y quema de piezas.

 IG:

@ceramicalibertad

Taller Experimental de Cerámica Díaz de Cossio

Uno de los más reconocidos de la CDMX. En él podrás encontrar cursos como Loditos 1 (el intoductorio); Torno de pie; Escultura 1 y 2; Pastas; Esmaltes. Fueron de los primeros en producir cerámica de alta temperatura en México.

 IG:

@tallerexperimentaldeceramica

Cerámica El Olvido

Fundado por la artista Hilda San Vicente. Entre su oferta encontrarás técnicas que abordan el trabajo en torno y la construcción y modelado de piezas escultóricas o utilitarias. Cuentan además con cursos especializados que se abren a lo largo del año.

IG:

@elolvidoceramica

Casa Ceniza

Este taller de cerámica colaborativa fue fundado por Maxine Álvarez. Aquí se imparten cursos de torno, de construcción manual que incluye la elaboración de pastas, esmaltes y quemas de altas temperaturas. En su página hay varios videos educativos para perfeccionar algunas técnicas si es que ya sabes algo.

IG:

@casaceniza

Lerr más:

En conclusión: la cerámica es una enseñanza de vida, no solo porque nunca te deja de sorprender, sino porque te enseña sobre el cambio, a lidiar con la incertidumbre y la frustración de que las cosas a veces no salen como quieres, eso también te muestra la fuerza; y resistencia que puede tener la aparente fragilidad y que sí se puede vivir con ella.

Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica
Diseña tu propia vajilla en alguno de estos talleres de cerámica

Recibe todos los viernes nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: