La está en constante transformación, desde las tendencias que rigen cada estación hasta las cabezas de diseño de las más prestigiosas firmas. Esta temporada, el juego de las sillas vuelve a dejar a todos con la boca abierta, pues se despiden consagrados y llegan nombres desconocidos a marcar un nuevo rumbo en la esfera del lujo.

Alexander McQueen

Después de dos décadas en Alexander McQueen, Sarah Burton presentó en el marco de la Semana de la Moda de París su última colección, la cual “se inspira en la anatomía femenina, la reina Isabel I y la rosa rojo sangre. El show está dedicado a Alexander McQueen, cuyo deseo siempre fue empoderar a las mujeres”, reveló en un comunicado.

Su propuesta final se integró por sacos estructurados cortados con láser, corsés de cuero, vestidos traslúcidos con estampados digitales, elegantes trajes largos de color rojo con pétalos, así como jumpsuits recubiertos con perlas y cristales. La reinterpretación de Burton sobre la feminidad fue audaz, sofisticada y poderosa.

A menos de 72 horas de su despedida, la firma británica dio a conocer el nombre de quien la sustituirá en la dirección creativa: Seán McGirr, cuyo trabajo más reciente fue en JW Anderson, donde supervisaba las colecciones de ready-to-wear. Su currículum incluye sellos como Dries van Noten, Burberry y Uniqlo.

Leer también:

Chloé

Quien también dijo adiós en la reciente Semana de la Moda de París fue Gabriela Hearst, creadora uruguaya al frente de Chloé por tres años. Su última antología de moda, que lleva por nombre “Climate Success”, busca crear conciencia sobre el poder de la acción individual en la defensa del medio, por lo que empleó tejidos de bajo impacto ambiental, así como cueros producidos en granjas locales.

En su colección predominaron abrigos con mangas abullonadas, chamarras cortas de cuero, vestidos con delicados volantes, además de piezas de lino como blusas de estilo oriental y pantalones de pernera amplia.

Foto: Instagram @gabrielahearst
Foto: Instagram @gabrielahearst

Si bien todavía no se conoce quién la sucederá, en julio pasado se reportó la contratación de Chemena Kamali, exdirectora de diseño femenino de Saint Laurent para dirigir un estudio creativo paralelo.

Gucci

Con gran especulación, el italiano Sabato de Sarno debutó en Milán como director artístico de Gucci. Su primera colección marcó una ruptura total con la estética de su anterior director creativo, Alessandro Michele: piezas comerciales (centradas más en la calidad que en los logos), un estilo minimalista de pies a cabeza y el rescate de la sensualidad.

Foto: Instagram @sabatods
Foto: Instagram @sabatods

Las piernas se convirtieron en el foco principal de sus looks, mostrándolas a través de shorts, faldas, minivestidos y chamarras de cuero largas. De igual modo, reinventó accesorios icónicos como el bolso Jackie, el mocasín Horsebit y el cinturón GG. ¿Logrará mantener fieles a la marca a los amantes de la logomanía y los diseños revolucionarios?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: