Medellín, Colombia.- Alrededor de 120 personas fueron necesarias durante la mañana del domingo para trasladar la obra , el único mural de gran formato del pintor

Un trabajo que tomó más de cuatro años pudo concretarse con el traslado del mural que estaba en el centro comercial Nueva York Plaza , ubicado en el populoso y concurrido sector comercial de El Hueco, en Medellín .

Ahora, la nueva casa de la obra es el Museo de Antioquia , en donde un equipo se encargará de hacer la restauración, debido a que tiene afectaciones por humedad, suciedad y las grietas propias del edificio en donde ha estado. Dado que el mural es de grandes proporciones, con una medida de 2,55 × 9,07 metros, tuvo que ser divido en dos partes para que pudiera salir del lugar y luego trasladarlo por las calles del centro de la ciudad.

Cuando las piezas llegaron a las afueras del museo tuvieron que ser alzadas por una grúa de 30 toneladas para ingresarlas por el segundo nivel del edificio. "Hay que volver a constituirlo como pieza única y juntar las dos partes", explicó María del Rosario Escobar , directora del Museo de Antioquia.

Así fue el traslado del único mural de Fernando Botero
Así fue el traslado del único mural de Fernando Botero

El mural estaba en el centro comercial New York Plaza. Foto: Esneyder Gutiérrez

"El maestro y su familia, como Lina Botero , han estado muy atentos al proceso desde hace cuatro años, cuando les mostramos que esto era importantísimo hacerlo. El maestro nos envió un mensaje el viernes en el que siente que esto ha sido maravilloso", agregó Escobar.

El costo de toda esta tarea fue de 540 millones de pesos. El trabajo previo incluyó al restaurador Jairo Mora y sus dos asistentes, quienes se encargaron durante varios meses de la tarea de desprender el mural de la pared.

"Cuidar la obra del maestro Fernando Botero , tan importante para nuestra ciudad y nuestro país, fortalece la colección del Museo de Antioquia y enriquece los contenidos de un centro cultural que está en el corazón de nuestra ciudad, en pleno centro de Medellín", agregó David Escobar, director de Comfama , compañía que fue una de las que aportó los recursos para el movimiento.

Así fue el traslado del único mural de Fernando Botero
Así fue el traslado del único mural de Fernando Botero

Un grúa fue necesaria para entrar las dos partes del mural al Museo de Antioquia. Foto: Esneyder Gutiérrez

Lee también: 

“Escena con jinete”

fue terminada en 1960 y estaba en lo que en esa época era el Banco Central Hipotecario , hoy ocupado por un centro comercial. La obra será exhibida al público el próximo 29 de octubre y hará parte de la celebración de los 140 años del Museo de Antioquia, en noviembre. El mural pasará a sumarse a las 188 obras del maestro que hay en el lugar.