Con motivo de las fiestas de fin de año, las personas acostumbran a quemar sin medir el impacto que esto tiene en la salud. Al exponerse a dicho se producen algunas reacciones negativas en el organismo.

Este lunes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia regional en la zona sureste del Valle de México, debido a una alta concentración de partículas PM2.5.

Los agentes ambientales, como la pirotecnia y fuegos artificiales, repercuten en la calidad del aire. Así, cuando terminan los festejos de la temporada, tiende a incrementar la concentración de partículas contaminantes.

La pirotecnia afecta a la salud y el medio ambiente. Foto: Especial
La pirotecnia afecta a la salud y el medio ambiente. Foto: Especial

Leer también

¿Cómo afecta la pirotecnia a la salud de las personas?

De acuerdo con un artículo publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la pirotecnia se elabora con distintos compuestos que resultan nocivos para la salud a largo plazo.

A través del olfato se inhala pólvora, nitratos, sulfatos y percloratos en fórmulas de sodio, cobre, estroncio, litio, antimonio, magnesio y aluminio, bario e isótopos radiactivos, los cuales se utilizan para dar color a la luz de los cuetes.

Dichos químicos se mezclan con las emisiones del transporte, fábricas, fogatas, calentones y la quema de llantas o basura afectando aún más la calidad del aire que se respira. Esto es común durante los días 12 y 25 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero.

La Semarnat detalla que la mezcla y polución de estos contaminantes, procedentes de la pirotecnia, desencadenan males respiratorios al entrar directamente hasta el fondo pulmonar.

Mientras que el monóxido de carbono, que desprenden los cuetes y otros agentes contaminantes, puede causar malestar por envenenamiento, así como intoxicaciones y reacciones de tipo respiratorio.

En las fiestas decembrinas incrementan los accidentes con pirotecnia. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
En las fiestas decembrinas incrementan los accidentes con pirotecnia. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Leer también

Sin dejar de lado que los fuegos artificiales y la potencia impactan negativamente en el ecosistema. Por ejemplo, a los animales les resultan perturbadoras las detonaciones y las luces que emiten.

Y en el medio ambiente, el perclorato de sodio que detona la cohetería daña a microorganismos y contamina ríos y lagos, a pesar de que estos cuerpos acuáticos no están cerca de la ciudad.

Efectos de la pirotecnia en la salud

Entre los síntomas que puede provocar la exposición a la pólvora, la inhalación de los compuestos químicos de la pirotecnia y la mala calidad del aire, se encuentran:

  • Irritación en la garganta
  • Ojos llorosos y que adquieren un color rojo
  • Estornudos frecuentes
  • Goteo o escurrimiento nasal
  • Sensación de cuerpos extraños en la garganta y que generan tos

También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios