, evento emblemático del comercio electrónico en México, se acerca con la promesa de atractivas ofertas y descuentos de diversas marcas. Sin embargo, este año, dos gigantes del entretenimiento, Cinépolis y Cinemex, brillan por su ausencia en la lista de participantes.

A pesar de contar con plataformas de venta de boletos en línea, ambas cadenas decidieron no sumarse al evento de este año, según confirmaron las investigaciones realizadas en el sitio web oficial del Hot Sale 2024.

Cinépolis y Cinemex son dos de las cadenas más grandes en la República Mexicana. Fotos: Archivo
Cinépolis y Cinemex son dos de las cadenas más grandes en la República Mexicana. Fotos: Archivo

Lee también:

¿Qué marcas sí participaran en el Hot Sale 2024?

A pesar de la ausencia de estas dos importantes cadenas de cine, el Hot Sale 2024 contará con la participación de 526 marcas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios a precios especiales.

Entre las marcas que sí participarán en el evento, se encuentran destacadas empresas de moda, tecnología, servicios financieros, viajes y transporte, retail y supermercados, entre otras. Algunas de las marcas más reconocidas incluyen Adidas, Samsung, Amazon, y Aeroméxico, entre otras.

¿A qué hora inician las promociones?

Las promociones del Hot Sale 2024 inician desde el primer minuto del 15 de mayo y durarán hasta las 23:59 del 23 de mayo, cuando termina el evento.

Durante estos días, los consumidores podrán disfrutar de una amplia gama de ofertas en productos que van desde tecnología y moda, hasta alimentos y servicios financieros.

Lee también:

¿Qué es el Hot Sale?

De acuerdo con la página del Gobierno de México de PROFECO el Hot Sale es la campaña de ventas online más grande de México y de Latinoamérica. Quienes participen pueden encontrar ofertas, lanzamientos, cupones de descuentos, ofertas bancarias, financiación en meses y en quincenas.

Hot Sale de México es una campaña de ventas online creada y organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online A. C. (AMVO) Tal iniciativa surgió como una manera para impulsar el uso del comercio electrónico y fomentar el desarrollo de la economía digital en México.

Según estadísticas proporcionadas por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el 80% de los usuarios de Internet en México han realizado compras en línea, abarcando adquisiciones que van desde productos hasta viajes y aplicaciones.

De acuerdo con la directora general de Google México, María Teresa Arnal, destacó que el 76% de las compras en línea se llevan a cabo a través de dispositivos móviles, subrayando la importancia para las empresas de ofrecer una experiencia de compra óptima desde smartphones.

Aunque Cinépolis y Cinemex decidan no formar parte del Hot Sale 2024, los consumidores aún tendrán la oportunidad de encontrar ofertas y promociones atractivas en otras áreas, demostrando así la diversidad y amplitud de este evento anual de compras en línea.

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios