Al tener de todos los precios, materiales y tipos, puede ser que te sientas abrumado al elegir el mejor cuchillo para tu nueva carrera en la cocina. Será tu herramienta de trabajo por un buen rato, así que mejor invierte en los que mejor se adecuen a ti y a tu nueva rutina.

Leer también:

Los básicos para empezar la colección

Lo primero que debes saber es que los que más duran están hechos de algún metal, siendo el más común el acero inoxidable. Tienen la ventaja de que son fáciles de mantener y resisten –casi– todo lo que les pongas en frente.

También existen de cerámica o plástico, pero éstos serán más difíciles de afilar y cuidar en términos generales.

Aunque compres el cuchillo más filoso de la tienda, es importante también invertir en un afilador. Para las cocinas es común la chaira, ese artefacto largo y cilíndrico que tiene rugosidades en la circunferencia que funcionan para hacer tus herramientas útiles de nuevo.

Leer también:

Tiene la desventaja de que desgasta las hojas, así que puedes optar por una piedra afiladora que funciona hidratándola con agua. Tiene dos lados: uno que afila y otro que termina el trabajo de cuidado en las hojas de tus cuchillos.

Para evitar accidentes, es recomendable hacerse de un estuche o bolsa; éstos se pueden encontrar en el mismo lugar donde venden los cuchillos. Procura que sean de un material resistente –como cuero o lona– y también cuida que cada elemento tenga un espacio y siempre estén acomodados. Ahí mismo puedes poner peladores, cucharas y otros utensilios de cocina.

Leer también:

Los que sí o sí debes tener

De chef o cebollero

Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Pexels
Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Pexels

Este es el más común y consiste en una hoja de 20 centímetros de largo y 5 centímetros o más, de ancho, generalmente con punta y mucho filo. Sirven para picar cualquier clase de ingrediente, también para cortar carne o rebanar frutas de gran formato.

Santoku

Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash
Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash

Inspirados en la tradición japonesa, estos cuchillos son más anchos de la hoja y con punta chata, lo que los hace más seguros de utilizar. Suelen tener mucho filo y pueden sustituir al cebollero en las actividades cotidianas de una cocina.

Leer también:

Mondador

Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash
Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash

Este es un cuchillo pequeño cuya hoja mide hasta 10 centímetros de largo y uno o dos de ancho. Funcionan para cortes pequeños, como picar ajos o pelar frutas.

Deshuesador

Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash
Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash

La peculiaridad de este cuchillo es un pequeño codo que nace en el mango y da forma curva a la hoja. Es importante que tenga una punta afilada, pues su trabajo primordial es quitar los huesos de proteínas animales como el pollo.

De sierra

Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Pexels
Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Pexels

La mejor manera de cortar el pan sin hacer un desastre y respetar sus formas originales es con un cuchillo de este tipo. Suelen tener mucho filo pero su magia radica en movimientos constantes que hacen que los dientes de la hoja sean los que realicen los cortes. También es común utilizarlos para pelar frutas o cortar carne.

Leer también:

Flexible

Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash
Cuchillos para tu profesión de cocinero. Foto: Unsplash

Este es menos común pues el acero inoxidable tiene un tratamiento que vuelve posible que se amolde a lo que se está cortando. Se utiliza mucho para filetear pescados sin tener muchas mermas y sacar toda la carne pegada al hueso.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses