El es la respuesta carismática de la marca británica al segmento de los SUV. Su historia se remonta a 1960, con una variante familiar pero que, en tiempos modernos, inició en 2010 y se mantiene hasta la fecha.

Con el paso de los años, elha ido adoptando electrificación, pues la segunda generación estrenó una mecánica híbrida enchufable. Ahora, es el MINI más grande jamás fabricado (hecho en Alemania, por cierto), y para México llega como eléctrico pero también con motores a gasolina.

La nueva generación del Mini Cooper y Mini Countryman iniciarán ventas como eléctricos.
La nueva generación del Mini Cooper y Mini Countryman iniciarán ventas como eléctricos.

Lee también

Estilo casual

Al igual que el MINI Cooper, el Countryman adopta ese estilo redondeado pero moderno. El diseño es prácticamente el mismo que el del hatch salvo por las naturales diferencias de tamaño. Eso sí, la parte trasera es más vertical y las luces son rectangulares.

Lo mismo ocurre con el interior, pues la esencia desenfadada y divertida es una constante. Cuenta con una pantalla de cristal redonda de 240 milímetros de diámetro al centro del tablero, como tributo al modelo original, donde se combina el velocímetro con el sistema de infoentretenimiento. El tablero y puertas llevan un textil colorido que, además, integra la iluminación ambiental.

La nueva generación del Mini Cooper y Mini Countryman iniciarán ventas como eléctricos.
La nueva generación del Mini Cooper y Mini Countryman iniciarán ventas como eléctricos.

Por estar basado en la plataforma del BMW X1, el MINI Countryman tiene una cajuela de 460 litros, la cual es generosa para objetos grandes o el equipaje de la familia. Al abatirse los asientos, puede crecer hasta 1,450 litros.

MINI Countryman Eléctrico

Por primera vez, el MINI Countryman está disponible con motorizaciones totalmente eléctricas. A México llegan dos versiones:

  • MINI Countryman E: motor eléctrico delantero, 204 hp, hasta 462 km de rango y 12 horas de carga en wallbox de 11 kW (incluido con el auto).
  • MINI Countryman SE ALL4: dos motores eléctricos, 313 hp, hasta 432 km por carga, tracción integral, 12 horas de carga en wallbox de 11 kW.

MINI Countryman a gasolina

Por el otro lado, se mantienen las variantes del MINI Countryman a gasolina, incluida la conocida JCW. Estos son sus motores:

  • MINI Countryman C: 3 cilindros turbo, 1.5 litros, 156 hp, DCT de 7 velocidades.
  • MINI Countryman S ALL4: 4 cilindros turbo, 2.0 litros, 204 hp, DCT 7 velocidades, tracción integral.
  • MINI Countryman JCW: 4 cilindros turbo, 2.0 litros, 316 hp, DCT 7 velocidades, tracción integral.
Fotos: BMW Group
Fotos: BMW Group

Lee también

Precios y versiones

De esta manera, el MINI Countryman 2025 llega a México, cuyos precios son los siguientes:

  • MINI Countryman C: $799,000
  • MINI Countryman E: $920,000
  • MINI Countryman S ALL4: $950,000
  • MINI Countryman SE ALL4: $999,000
  • MINI Countryman John Cooper Works: $1,095,000

Recibe todos los viernes Hello Weekend,nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses