Con la llegada del programa "Vivienda para el Bienestar", miles de familias mexiquenses podrán cumplir el sueño de tener casa propia, gracias al respaldo del gobierno federal. Las nuevas casas comenzarán a construirse en 2025 y estarán enfocadas en personas con ingresos bajos, particularmente quienes ganen entre uno y dos salarios mínimos al mes.
La presidenta Claudia Sheinbaum dejo claro que se trata de un programa destinado a apoyar a las y los mexicanos que menos ganan, ofreciendo viviendas dignas, con buena ubicación y subsidios que alivian la carga económica de los beneficiarios.

Lee también: Conavi 2025; ¿cómo detectar una página web falsa del programa?
El objetivo es atender a quienes no pueden acceder al mercado inmobiliario tradicional, que en muchos casos resulta inaccesible.
De acuerdo con la Conavi, las viviendas que se construirán tendrán un mínimo de 60 metros cuadrados y estarán ubicadas en zonas cercanas a la población. Uno de los mayores beneficios es que no tendrán tasa de interés , y el pago mensual será proporcional al 30% del ingreso familiar .
Requisitos para acceder al programa Conavi en Edomex
Para participar en el programa, las personas dispuestas deberán cumplir con ciertos criterios. La Conavi demostró que el ingreso máximo debe ser de dos salarios mínimos. Es decir:
- 1 salario mínimo : $278,80 diarios o $8.364 mensuales
- 2 salarios mínimos : $557.60 diarios o $16,728 mensuales
Además, los solicitantes deberán tener un mínimo de 18 años , contar con dependientes económicos (como hijos, pareja o personas mayores) y no haber sido beneficiarios de otros programas de vivienda como Infonavit o Fovissste . También es requisito no ser propietario de ninguna vivienda y presentar un comprobante de domicilio reciente .
El registro se dará prioridad en zonas de atención especial , como pueblos, barrios y colonias donde históricamente ha habido rezago en el acceso a la vivienda.
Lee también: Declaración anual 2025; este es el tiempo que tarda el SAT en devolver tu saldo a favor
¿Dónde y cuándo se realizará la convocatoria?
La Conavi informó que la primera convocatoria será anunciada a través de canales institucionales como su página oficial , carteles informativos , asambleas locales , y también visitas mediante domiciliarias por parte de los Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar.
Aunque todavía no se ha publicado una fecha específica para el inicio del registro, se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los medios oficiales para no perder la oportunidad.
El programa, además de promover la vivienda digna, también se alinea con la meta de construir más de un millón de casas a nivel nacional, como lo anunció la presidenta Sheinbaum desde el inicio de su gestión.
También te interesará:
Lluvia de estrellas Líridas 2025; todo lo que debes saber sobre el fenómeno astronómico
Declaración anual 2025; ¿tienes saldo a favor? El SAT lo anulará si no realizas este trámite
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov