Nos hacen ver que tras los reportes financieros al primer semestre, tanto empresas de consumo como bancos anticipan debilidad hacia el cierre del año. Nos detallan que la pronunciada desaceleración de la economía, que hasta mantiene las perspectivas de crecimiento cercanas a 1%, llevará a un gasto mucho más moderado en los próximos meses y mayor prudencia de la población sobre el crédito bancario. Si bien no se esperan caídas, los crecimientos en ambos rubros serán marginales, lo que está obligando a empresas como a instituciones financieras a ofrecer productos más accesibles y tratar de atraer al consumidor con ofertas a meses sin intereses, por ejemplo. Eventos como El Buen Fin serán un termómetro más preciso sobre el ánimo de los mexicanos rumbo a la mejor época del año para el consumo, nos dicen.
FinCEN exenta a asesores
Finalmente, la Unidad antilavado de Estados Unidos, que encabeza la abogada Andrea Gacki, decidió exentar a los asesores de inversiones de presentar avisos de operaciones sospechosas bajo la Ley del Secreto Bancario, siempre y cuando estén registrados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de ese país. Sin embargo, si prestan su servicio fuera de EU a través de una sucursal o algún tercero, deberán acatar la norma ante el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo al que están expuestos. Nos cuentan que, pese a ello, la Red de Control de Delitos Financieros, instancia mejor conocida como FinCEN, advirtió que continuará monitoreando la operación que involucre a los asesores de inversión registrados para detectar indicios de otras actividades financieras ilícitas.
Francisco Cervantes entrega tesis
Nos dicen que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, administrador de empresas de profesión, entregará su tesis para ingresar a la Academia Mexicana de Derecho Internacional, organismo que agrupa a especialistas en temas globales, como el libre comercio y diferendos entre naciones, lo que cobra importancia ahora que está a punto de revisarse el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El presidente del Consejo Directivo de la academia, Manuel Reguera Rodríguez, será quien reciba la tesis titulada ‘La Cooperación Internacional para el Derecho como Principio Empresarial’. Con ese trámite, Cervantes se integrará a un organismo dedicado al estudio, desarrollo y promoción del derecho internacional.
Alista llegada a México
La competencia china también llega a los snacks. Nos cuentan que la cadena de helados suaves y tés de China, Mixue, con más de 46 mil puntos de venta en el mundo, está buscando locales para abrir sus primeras tiendas en el territorio nacional. La compañía está buscando espacios de entre 40 y 250 metros cuadrados en zonas comerciales o corporativas, calles de alto tráfico peatonal y vehicular, preferentemente en una esquina, locales con un historial previo como restaurante o cafetería, cerca de estaciones de metro o autobús, y con disponibilidad de energía eléctrica trifásica de 220 voltios. Las colonias preferidas son Polanco, Anzures, Granada, San Miguel Chapultepec y Lomas de Chapultepec. La oferta de Mixue está pensada para niños y jóvenes quienes gustan del helado y bebidas recién preparadas.