Tapachula, Chiapas.- Los gobiernos de México y Guatemala acordaron crear un frente fronterizo común para combatir el narcotráfico y los cárteles dedicados al .

En un comunicado, Presidencia de la República informó sobre este y otros acuerdos alcanzados entre los presidentes de México, , y su homólogo de Guatemala, , tras su primer encuentro bilateral en esta ciudad fronteriza.

Ambas naciones acordaron priorizar actividades relacionadas al combate contra el narcotráfico, el contrabando, la trata y el tráfico ilícito de personas migrantes, a través de iniciativas orientadas a la prevención, persecución e intercambio de información para fortalecer la seguridad en la frontera común.

Guatemala muestra interés en conectividad ferroviaria con México

En relación con la conectividad ferroviaria por medio de los proyectos del y del , Guatemala expresó interés en analizar las iniciativas y participar en ellas, abriendo espacios de colaboración y trabajo conjunto para abonar a la integración del país centroamericano con México y la economía norteamericana.

Lee también

“En materia de movilidad humana, México y Guatemala refrendaron su compromiso de atender las causas estructurales de la migración y seguir colaborando en el apoyo a las comunidades de origen, con una perspectiva hemisférica y de derechos humanos, que incluya vías laborales, para promover una migración regular, segura, ordenada y circular”, indica el comunicado.

Señalaron que es importante dar asistencia y protección de los guatemaltecos que se encuentran en México en proceso de retorno, y en garantizar que la repatriación sea ágil, ordenada, digna y humanitaria. Destacaron los avances del programa , que ha beneficiado a 14 mil guatemaltecos, de los cuales 63% son mujeres con un aporte de 20 millones de dólares.

El presidente Bernardo Arévalo elogió la orientación del programa hacia el apoyo a comunidades diversas, la implementación de sistemas agrícolas sustentables y el fomento del desarrollo local. Con el objetivo de promover el comercio y desarrollar una frontera más integrada y con mayor bienestar, los mandatarios acordaron priorizar el desarrollo de infraestructura en 3 de los 8 cruces fronterizos.

Lee también


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses