Más Información

Trump y Sheinbaum hablarán antes de fecha límite de aranceles: Bloomberg; México propone reequilibrar comercio

Estos son los países que reconocerían a Palestina como Estado en septiembre; el objetivo: detener las atrocidades

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad
Exdirector durante más de 30 años del diario Tribuna Campeche, el periodista Jorge Luis González considera como un atropellamiento el fallo impuesto este martes por la jueza de control interina del Sistema penal oral y acusatorio del estado, Ana Maribel de Atocha Huitz May, ya que contará con la presencia de un censor durante la transmisión de su programa Expediente que se transmite todos los viernes y las notas que publique tendrán que ser revisadas.
“Se pidió que en el caso de la plataforma que todo lo que se vaya a publicar primero se consulte a los Derechos Humanos para que aprueben la nota y ver si hay algún atropellamiento, si hay alguna incidencia cuando sabemos que la noticia debe ser comunicada de inmediato”, dice a EL UNIVERSAL.
De 71 años, el periodista con más de 50 años en el oficio, señala que para ser aprobada una nota que vaya a publicar tienen que pasar de 24 a 48 horas. “¿Y qué pasaría con la nota? ¿Cómo queda? Ya no sería noticia, lo que hoy es noticia, mañana es historia”, dice.
Lee también Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan
Lo que intentan como del lugar es apagar el el comentario, la noticia, que no haya, que no haya nada que perjudique, que moleste, que irrite a la gobernadora. Y el caso personal mío, la jueza interina, por cierto, ya cambiaron a la otra, porque ya ha llovido.
Menciona que en el caso de Campeche lo que se intenta es “apagar el comentario, la noticia a como dé lugar, que no haya, que no haya nada que perjudique a la gobernadora Layda Sansores San Román, que la moleste, o que la irrite”.
González dice convencido que “aceptar las medidas nuevas determinadas por la jueza de control sería tanto como renunciar a mis garantías individuales de expresarme libremente”.
kicp/apr