Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; dos elementos resultaron lesionados

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Luego de varios días de protestas a lo largo de Estados Unidos contra las redadas migratorias llevadas a cabo en Los Ángeles, principalmente, personas se manifestaron frente a la embajada estadounidense en México en el marco del movimiento mundial “No kings”, contra las políticas antimigratorias del presidente Donald Trump.

En el marco de la movilización “No Kings”, cientos de mexicanos, extranjeros y centroamericanos unieron sus voces desde la Ciudad de México para alzar la voz contra el avance de las políticas del presidente estadounidense, mismas que, según dijeron quienes protestaron, no sólo violentan a los migrantes viviendo en aquel país sino a los americanos quienes viven las consecuencias de la militarización.

Norteamericanos que viven en México marcharon desde la Glorieta de Insurgentes, el metro Hidalgo y el Ángel de la Independencia rumbo a la Embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma para exigir a Donald Trump un alto a las redadas masivas y el uso de fuerza militar contra migrantes en Los Ángeles, California.

“¡America has no kings!”, corearon los manifestantes mientras avanzaban por la Avenida Juárez, la calle Génova y Florencia, rumbo a Paseo de la Reforma con banderas de Estados Unidos en mano, mismas que ondeaban tras colocarlas al revés para mostrar su descontento con las políticas que ha implementado el gobierno trumpista.
Lee también FOTOS: “Día sin reyes”, miles en EU participan en las protestas contra las políticas de Trump

“Es un país violento que muchos americanos viviendo en México ya no reconocemos. La violencia no es el camino. La violencia está acabando con el estado de derecho, democracia, respeto y los valores de América. (...) Los migrantes en Los Ángeles también son nuestros hermanos y levantan la economía del país”, dijo un hombre originario de Houston, Texas, en el altavoz durante el avance de los contingentes.

La marcha de la Ciudad de México se realizó a la par de otras 60 ciudades estadounidenses, canadienses y del mundo que aprovecharon el marco del 250 aniversario del Ejército estadounidense y el cumpleaños de Donald Trump para mostrar su rechazo a las políticas de dicho gobierno.
Lee también Con redadas, EU pierde ingresos y fuerza laboral
Con información de Alelhí Salgado
maot