Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de 500 mil dólares en accidente en NY, según informe; no indica las causas del suceso

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; dos elementos resultaron lesionados

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

R. permanece de cuclillas sobre los surcos de la tierra en el rancho donde trabaja desde hace 10 años. A unos metros, observa una camioneta negra. De inmediato corre e intenta alejarse, pero al escuchar que le gritan en español y con acento latino, se detiene: “Perdón, pensé que era la migra”, dice.

Lee nota completa Jornaleros abandonan ranchos de California; temen que los lleve la migra
Oxnard es una ciudad ubicada a unos 122 kilómetros al norte de Los Ángeles, en California, se sostiene principalmente de la actividad agrícola, trabajo que realiza la comunidad migrante indígena y latina, a veces sin permiso.

Esta comunidad, donde cada año es celebrado el Festival de la Fresa de California, uno de los más importantes eventos gastronómicos en Estados Unidos, está en riesgo de perder sus cosechas debido a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Lee también ICE muestra detención de “criminal mexicano” en California; su delito, manejar sin licencia válida

“Hay ranchos donde la gente ya no quiere ir, tienen miedo de ser detenidos y que se los lleve la migra”, explica R., un jornalero de origen oaxaqueño de la comunidad mixteca que lleva más de una década viviendo en Oxnard sin documentación.
Lee también Marchan miles en el King’s Day en Los Ángeles; policía dispersa protesta con balas de goma
Con información de Gabriela Martínez
maot