conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico de Estados Unidos sobre la ciudad del oeste de Japón, en medio de la frustración de muchos de los envejecidos sobrevivientes por el creciente apoyo entre los líderes mundiales a la posesión de como elemento disuasivo.

Faroles de papel en memoria de las víctimas del bombardeo atómico flotan en el río Motoyasu, con la Cúpula de la Bomba Atómica al fondo, en el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 2025. Foto: AFP
Faroles de papel en memoria de las víctimas del bombardeo atómico flotan en el río Motoyasu, con la Cúpula de la Bomba Atómica al fondo, en el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 2025. Foto: AFP

Lee también

La película "La Bomba", basada en el ataque a Hiroshima, es proyectada en el Festival Oya con música nueva interpretada en directo por 16 músicos y la vocalista Emilie Nicolas, en Oslo, Noruega, el 6 de agosto de 2025. Foto: EFE
La película "La Bomba", basada en el ataque a Hiroshima, es proyectada en el Festival Oya con música nueva interpretada en directo por 16 músicos y la vocalista Emilie Nicolas, en Oslo, Noruega, el 6 de agosto de 2025. Foto: EFE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó este miércoles el bombardeo atómico en Hiroshima, hace 80 años, y abogó por redoblar esfuerzos por la paz, en el marco de los conflictos actuales en el mundo.

Activistas queman una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, durante una manifestación para conmemorar el 80 aniversario del primer ataque con bomba atómica de Estados Unidos sobre Hiroshima en Calcuta, India, el 6 de agosto de 2025. Foto: AFP
Activistas queman una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, durante una manifestación para conmemorar el 80 aniversario del primer ataque con bomba atómica de Estados Unidos sobre Hiroshima en Calcuta, India, el 6 de agosto de 2025. Foto: AFP

Lee también

Varias mujeres participan en una manifestación conmemorativa en solidaridad con las víctimas de Hiroshima y Nagasaki, en París, Francia, el 6 de agosto de 2025.
Varias mujeres participan en una manifestación conmemorativa en solidaridad con las víctimas de Hiroshima y Nagasaki, en París, Francia, el 6 de agosto de 2025.

Varias personas se congregan en la Plaza de las Naciones para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima frente a la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, el 6 de agosto de 2025. Foto: EFE
Varias personas se congregan en la Plaza de las Naciones para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima frente a la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, el 6 de agosto de 2025. Foto: EFE

Lee también

Una mujer toca la Campana Mundial de la Paz en el 80 aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima, en un monumento en Berlín, Alemania, el miércoles 6 de agosto de 2025. Foto: AP
Una mujer toca la Campana Mundial de la Paz en el 80 aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima, en un monumento en Berlín, Alemania, el miércoles 6 de agosto de 2025. Foto: AP

Estudiantes con mensajes de paz escritos en el rostro y el cuerpo participan en una manifestación por la paz en el "Día de Hiroshima" en Mumbai, India, el 6 de agosto de 2025. Foto: EFE
Estudiantes con mensajes de paz escritos en el rostro y el cuerpo participan en una manifestación por la paz en el "Día de Hiroshima" en Mumbai, India, el 6 de agosto de 2025. Foto: EFE

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses