Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Resultado: América, sin su afición, vence a Pachuca en el Ciudad de los Deportes; Allan Saint-Maximin anota de nuevo

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"

"¡Tengo a mi hija desaparecida!"; Policía intenta detener a madre buscadora que colocaba manta en puente

Caen 9 integrantes de la banda "M4", ligada al CJNG; un pasante de la Fiscalía, entre ellos, que "soplaba" información

ONU condena asesinato de la buscadora Aida Karina Juárez; reporta 8 activistas asesinados en lo que va del año
Un presunto integrante del Cártel de Sinaloa fue arrestado en El Paso, Texas, informó el Centro Nacional Contraterrorismo (NCTC) de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI). Jaime René Huereca Casavantes fue reaprehendido el pasado 1 de agosto.
Huereca escapó de una prisión estadounidense en 1997 y huyó a México, donde pasó más de dos décadas en el narcotráfico a gran escala y blanqueando dinero para el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales transnacionales.
Su arresto supone un duro golpe a las operaciones del cártel y subraya la continua amenaza que representan las organizaciones terroristas extranjeras (OTE), indica un comunicado del NCTC.
Lee también El Mayo, Caro y El Viceroy libran la pena de muerte
“Me enorgullece la labor del NCTC y de la Comunidad de Inteligencia para proporcionar inteligencia crucial a nuestros aliados en las fuerzas del orden, de modo que podamos librar a nuestro país de esta amenaza”, declaró Joe Kent, director del NCTC . “Gracias a la Orden Ejecutiva del presidente Trump que designa a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, ahora podemos aplicar un enfoque integral del gobierno para desmantelar las letales operaciones de fentanilo y drogas ilícitas del Cártel de Sinaloa y proteger al país de las bandas y cárteles terroristas extranjeros”.
La operación se realizó por los socios del NCTC, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS), el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos.
La administración Trump dijo el miércoles que los arrestos de los principales líderes criminales seguirán siendo una máxima prioridad.
Lee también Mapa del narco global; la huella de los cárteles mexicanos en 5 continentes
“Localizar y arrestar a presos federales fugados es una misión fundamental del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Somos implacables. Ningún culpable escapará de la justicia, y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos no descansará hasta encontrarlo y devolverlo a prisión para que cumpla su condena federal legal”, declaró el director del USMS, Gadyaces S. Serralta.
Según el comunicado, "el NCTC está aplicando dos décadas de experiencia en antiterrorismo para liderar la Comunidad de Inteligencia y ayudar a las fuerzas del orden, como el Servicio de Monitoreo de Estados Unidos (USMS), a combatir a los cárteles y bandas designados como FTO, responsables de inundar Estados Unidos con fentanilo letal y otras drogas ilícitas".
desa/mgm