La que construye el Gobierno de la Ciudad de México en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco, estará orientada a las “niñas y los niños” de la capital, y contará desde un centro de rehabilitación, alberca semiolímpica, cafetería, juegos, hasta el sistema público de cuidados con un Centro de Manejo de Emociones.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó a EL UNIVERSAL, vía transparencia, el diseño y proyecto ejecutivo aprobado por el Gobierno capitalino que está en curso en el, con un costo total de 116 millones 327 mil 701 pesos con IVA y estará a cargo de ocho empresas.

Esta Utopía es una de las seis que están en curso y de acuerdo con el proyecto ejecutivo está conformada por 16 zonas que abarcan cinco ejes de trabajo: salud, social, cultural, deportivo y económico-ambiental.

Lee también

La Secretaría de Obras y Servicios empezó con los trabajos de construcción de la Utopía en Iztacalco. Foto: Especiales
La Secretaría de Obras y Servicios empezó con los trabajos de construcción de la Utopía en Iztacalco. Foto: Especiales

La entrada a la Utopía estará sobre el viaducto Río de la Piedad, a través de una gran plaza de acceso, “que ejerce como espacio de distribución principal del proyecto”.

Contará con los siguientes servicios: Eje Salud que implica la edificación del Centro de Rehabilitación y Casa Salud. En el eje social habrá un espacio denominado Casa de las Siemprevivas, Sistema Público de Cuidados-Centro de manejo de emociones y estancia infantil.

En el Eje Cultural, se contempla un foro al aire libre, auditorio, edificio de aulas y talleres. Para el eje deportivo se dispondrá una alberca semiolímpica, además de un área donde estarán los sanitarios, administración, cafetería y cuarto de servicio). En el eje económico-ambiental estará un edificio enfocado al bienestar animal, comercio justo y económico.

Lee también

“El proyecto ancla se encuentra distribuido en todo el recorrido ubicado en diferentes juegos monumentales en puntos estratégicos, en las áreas de exteriores se enfatiza los puntos para la convivencia infantil que tendrá tratamiento especial en pavimentos colores y mobiliario de acuerdo con la vocación principales de esta Utopía, orientada a las niñas y los niños”.

Sobre el diseño de la Utopía al entrar a este espacio se ubicará el auditorio, el foro y la cafetería. A lado sur se situará la Estancia Infantil, Sistema Público de Cuidados, el Centro de Manejo de Emociones, y el Centro Colibrí. Al oeste estará la Casa de Salud y el Centro de Rehabilitación. Por el este-oeste se encontrará la alberca semiolímpica y los edificios de servicio.

Entre los costos que implican dichas adecuaciones, este diario informó que la construcción de la alberca estará a cargo de la empresa Luxcon con un costo de 26 millones 392 mil 217 pesos; un auditorio y cubierta del foro al aire libre con una inversión de 21 millones 342 mil 427 pesos a cargo de la empresa 3 Espacio Arquitectos. También las empresas que participan en la construcción de esta Utopía son Mialcami Construcciones, Infraestructura y Desarrollo DICSSA, Cakcalli, Comercializadora y Arquitectura.

Lee también

Este diario publicó el pasado 16 de enero que el gobierno capitalino invirtió más de 121 millones de pesos en los proyectos ejecutivos de las 16 utopías. En el caso de la ubicada en Iztacalco, Grupo Alavez Lambarri, S.A. de C.V. diseñó la propuesta.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios