Cuando cocinamos, debemos probar lo que estamos haciendo para reconocer si le hace falta algún condimento como sal, azúcar, chile o si nuestros ingredientes están equilibrados. Sin embargo, debemos evitar este paso en algunas mezclas ya que puede ser dañino para la salud si están crudas.

Ejemplos muy claros son las mezclas para pastel o para hotcakes, las cuales suelen contener leche, harina, huevo y mantequilla. Si estos ingredientes son tan simples y los consumimos prácticamente a diario ¿qué hay de peligroso? La respuesta está en que no están cocidos.

La mezcla cruda para pasteles o hotcakes puede ser riesgosa para la salud. Foto: Pexels
La mezcla cruda para pasteles o hotcakes puede ser riesgosa para la salud. Foto: Pexels

Leer también:

Riesgo de infección

Debes saber que dos de los ingredientes comunes para estas masas son la harina y el huevo. Estos, aunque ayuden a darle la forma esponjosa a nuestras recetas, en su forma cruda pueden contener bacterias dañinas para nuestro organismo.

El huevo crudo puede contener salmonella, mientras que la harina cruda puede albergar el E. Coli. Ambas bacterias son conocidas por los efectos negativos para la salud de las personas, los cuales son aún más delicados si se presentan en menores de edad. Mayo Clinic, el blog médico derivado de hospitales al rededor de Estados Unidos, explica que estos pueden ser los síntomas:

Síntomas de infección bacteriana

  • Diarrea (con y sin presencia de sangre)
  • Fiebre
  • Dolor estomacal
  • Infecciones urinarias
  • Enfermedades respiratorias
  • Infecciones sanguíneas

Es importante que consultes a tu médico tras la aparición de los primeros tres síntomas, ya que las infecciones bacterianas pueden avanzar con rapides. Mediline Plus explica que en el caso de algunos tipos de E. Coli, pueden causar hasta la muerte si no se tratan.

La mezcla cruda para pasteles o hotcakes puede ser riesgosa para la salud. Foto: Pexels
La mezcla cruda para pasteles o hotcakes puede ser riesgosa para la salud. Foto: Pexels

Leer también:

Contaminación cruzada

Otro aspecto más a tomar en cuenta es que los cucharones, tazones o utensilios que se ocupen para realizar las mezclas, deben de ser apartados, o bien, lavados al momento, antes de utilizarlos de nuevo, ya que si se usan para mezclas que no vayan cocidas, por ejemplo los betunes, pueden generar una contaminación cruzada, promoviendo la infección bacteriana que, aunque se elimine de la mezcla al ser horneada, permanecerá en los ingredientes sin cocer.

Leer también:

La mezcla cruda para pasteles o hotcakes puede ser riesgosa para la salud. Foto: Pexels
La mezcla cruda para pasteles o hotcakes puede ser riesgosa para la salud. Foto: Pexels

Ahora ya lo sabes. Cada que realices recetas para galleta, pastel, hotcakes o hasta brownies, toma en cuenta si utilizan ingredientes crudos que puedan albergar alguna bacteria dañina para tu salud. Recomendamos no dejar estas mezclas al alcance de los niños y seguir las recomendaciones de cocción del paquete o recetario que sigas. No olvides lavarte las manos y tener una gran higiene en cocina.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses