Más Información

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; un elemento resultó lesionado

A 5 años del T-MEC, momento de diversificar mercados para exportaciones: Coparmex; sugiere fortalecer relaciones con Europa y Asia
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema podría intensificarse rápidamente hasta convertirse en un huracán mayor —categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson— antes de tocar tierra entre la noche del miércoles 18 y la madrugada del jueves 19 de junio.
Por ciclón Erick, suspenden clases en Guerrero
Por ello la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ordenó la suspensión de clases para el miércoles y jueves en todos los niveles educativos en todo el estado ante el posible arribo de la tormenta tropical Erick.
A través de un comunicado la SEG informó que como medida de prevención se suspendían clases miércoles y jueves en todo el estado y en todos los niveles educativos y en ambos turnos.

¿Cuál es la trayectoria del Ciclón Erick?
A las 12:00 horas del martes 17, el centro de “Erick” se localizaba a 375 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 105 km/h. Se desplaza en dirección oeste-noroeste a 15 km/h, una trayectoria que lo mantiene en rumbo potencial hacia tierra firme.
Los meteorólogos advirtieron que las condiciones atmosféricas —altas temperaturas del mar y baja cizalladura del viento— podrían propiciar una intensificación acelerada del ciclón.
Para la mañana del miércoles 18 de junio, se espera que “Erick” alcance la categoría 1, y por la tarde, la categoría 2. Sin embargo, el escenario más probable apunta a que el sistema adquiera fuerza suficiente para ser clasificado como huracán mayor poco antes de su impacto en territorio nacional.
Advierten intensas lluvias en siete estados por Erick
Esta previsión ha motivado la activación de zonas de prevención y vigilancia desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero. También se esperan lluvias intensas en al menos siete entidades del país: Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca y Michoacán.
En la región sur de Veracruz y en los litorales de Oaxaca y Chiapas, los acumulados de lluvia podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, con oleaje de hasta 3.5 metros.
Además de la vigilancia meteorológica, el enfoque técnico incluye el monitoreo de cuerpos de agua cuya capacidad de almacenamiento ya supera el 90 %, como las presas Chicoasén, Yosocuta, La Calera y La Villita. Estas infraestructuras, vitales para el suministro de agua y la generación de energía, podrían enfrentar presiones significativas en caso de precipitaciones extremas.
Instalan 2 mil refugios en Chiapas, Guerrero y Oaxaca
La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) ha desplegado una misión de enlace en la zona y mantiene comunicación constante con autoridades estatales y municipales. También ha emitido nueve alertas a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales y ha activado 2,080 refugios temporales en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
“La prevención comienza con la información”, enfatizó Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, al subrayar que las acciones gubernamentales se articulan en tres fases: antes, durante y después del impacto.
La comunidad académica recordó que frente a un clima cada vez más volátil por el calentamiento global, los ciclones tropicales tienden a ser más intensos y destructivos. En ese sentido, el caso de “Erick" representa una oportunidad para observar en tiempo real cómo interactúan las variables oceanográficas, atmosféricas y humanas en la gestión de un fenómeno extremo.
Por ahora, el llamado es claro: mantenerse informados por fuentes oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, no subestimar el poder de la naturaleza.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr/bmc