Amozoc, Pue.— La Procesión de los Cristos, también conocida como la Procesión de los Faroles, es un acto muy simbólico para los pobladores de este municipio poblano y sede de la leyenda tan famosa: el Rosario de Amozoc, de la cual existen varias versiones.

De acuerdo con la señora Guillermina Trujeque López, catequista del pueblo, durante la cada barrio del municipio acudía con su respectivo Cristo al rezo del rosario. Acabando este acto, todas las imágenes se congregaban en la plaza pública del municipio para iniciar la procesión. Las autoridades eclesiásticas solicitan a cada grupo un donativo.

El malentendido surgió al diferenciar el cobro por el tamaño de las imágenes de los cristos: “¿Por qué a mi cristo le estás cobrando dos reales y al otro le estás cobrando sólo un real?”.

Lee también:

La Procesión de los Cristos es un acto muy simbólico para los pobladores de este municipio poblano. Fotos: de Omar Contreras
La Procesión de los Cristos es un acto muy simbólico para los pobladores de este municipio poblano. Fotos: de Omar Contreras

Derivado de este malentendido se dice que como resultado surgió una pelea en la cual muchos fieles fueron heridos y lo que empezó como una fiesta termino en una tragedia.

“Dicen que ese día hubo demasiadas personas ensangrentadas, terminaron en una riña y de ahí se hizo muy famoso el Rosario de Amozoc. Cuando una fiesta termina en pelea se dice que terminaron como el Rosario de Amozoc”, narra.

Por su parte, el señor Ricardo Valencia cuenta que había dos grupos religiosos, uno que estaba liderado por La Culata y al momento de rezar el rosario y decir “Madre Inmaculada” los grupos entendieron “maten a La Culata”, lo que generó una trifulca golpeándose unos a otros con los cristos y los faroles.

Lee también:

La gente se reúne en la parroquia de Santa María de la Asunción para iniciar la procesión. Fotos: de Omar Contreras
La gente se reúne en la parroquia de Santa María de la Asunción para iniciar la procesión. Fotos: de Omar Contreras

“Por esta historia, cuando alguien dice ‘quedaron como el Rosario de Amozoc’, pues se refieren a que todo terminó mal”, detalla.

En las acciones de este año participaron 31 imágenes de los barrios de la parroquia de Santa María de la Asunción y de la parroquia de San Luis Guanella.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios