Más Información

Bob Vylan lanza duro mensaje tras anulación de visas por cánticos antisionistas; “el silencio no es una opción”

Lluvias en CDMX: japonés queda atrapado en severa inundación y se viraliza; "voy a nadar a mi casa con esta corriente"
Ya empezó la temporada de luciérnagas y, aunque normalmente toca irse al bosque para observarlas lejos de la contaminación lumínica, la Universidad Nacional Autónoma de México ha decidido acercarnos a dichos insectos a través de un festival.
Este evento, en Ciudad de México, es ideal para quienes no pueden ir a visitar los santuarios del Edomex, Tlaxcala o Michoacán. Sigue leyendo para conocer los detalles.

Leer también Lánzate al Festival Medieval Nocturno en Teotihuacán
¿Qué es el Festival de las Luciérnagas de la UNAM?
El Festival de las Luciérnagas de la UNAM es una oportunidad chulísima para conectar con las luciérnagas sin salir de la ciudad.
Más allá de lo bonito que brillan, estos insectos son clave para los ecosistemas.
Por lo anterior, el festival busca que las personas amantes de de la naturaleza e interesadas en la temporada de luciérnagas, aprendan sobre su comportamiento, su importancia ecológica y los peligros que enfrentan a causa de la contaminación y el cambio climático.
Contará con espacios de ciencia y arte para todas las edades. Sin duda, será una manera divertida de aprender sobre las luciérnagas cuando no es posible trasladarse a un santuario.
¿Qué actividades habrá en el Festival de las Luciérnagas?
Durante el festival, especialistas del Instituto de Biología de la UNAM compartirán datos científicos sobre el ciclo de vida, formas de reproducción y hábitos nocturnos de las luciérnagas. Aunque también podrás participar en:
- Creación y pintura de luciérnagas
- Taller “Insectos de colores”
- Lotería de insectos
- Exposiciones imperdibles
- Charla "Insectos vivos: conoce a los insectos palo"
- Cajas entomológicas
- Exposición fotográfica
También se impartirá la plática "Astronomía mesoamericana" con Julieta Fierro, una de las científicas destacadas de México. La experta hablará sobre cómo las culturas prehispánicas observaban el cielo, los insectos nocturnos y su relación simbólica con la luz.
Muchas de estas actividades (sobre todo las conferencias) son con registro previo y cupo limitado. Revisa la disponibilidad y apúntate en el portal de Pabellón Nacional de la Biodiversidad.

¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas en la UNAM?
Este evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio en un horario de 11:00 a 15:00 horas. La cita es en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad.
Dicho recinto forma parte del Instituto de Biología de la UNAM y destaca por sus actividades de divulgación científica dirigidas a todo tipo de público, desde infancias hasta adultos mayores. La entrada será gratis.
¿Cómo llegar al Pabellón Nacional de la Biodiversidad?
El Pabellón Nacional de la Biodiversidad se ubica en el Circuito Centro Cultural de Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán, CDMX. Puedes llegar por Metro Universidad o usando el sistema interno de transporte de la UNAM (Pumabús, ruta 3).
Hay estacionamiento gratis para visitantes del campus universitario, pero se recomienda llegar con anticipación porque se llena en eventos especiales.
El evento es accesible para personas con discapacidad, cuenta con baños y señaléticas espaciadas.
Lánzate a disfrutar a la naturaleza en su esplendor.

Leer también La experiencia de videojuegos inmersivos y retro en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters