
El Aleph, tributo a la ciencia y la imaginación
El festival de ciencia y arte de la UNAM estará dedicado a las redes que nos conectan. A partir del 8 de mayo, en su novena edición, se reunirán más de 170 invitados de once países

Anfibios y reptiles de México, en extinción
Una reciente publicación, sin precedentes, que reúne el trabajo de 120 especialistas, ha hecho un registro de la pérdida de esta fauna en nuestro país, y demuestra los servicios ecosistémicos y esperanzas biomédicas que ofrecen reptiles y anfibios
La huella ambiental que nos deja el turismo espacial
El reciente vuelo turístico de la empresa espacial Blue Origin, revive el debate sobre el daño ambiental de esta industria que podría alcanzar 20% de crecimiento anual en la próxima década

Tripulación femenina va a los límites del espacio con Blue Origin
La cantante Katy Perry y cinco mujeres más hicieron un viaje suborbital; alcanzaron la gravedad cero durante tres minutos

"Esta experiencia es sobre el amor que puedes dar": Katy Perry; misión NS-31 vuelve a la Tierra
La cantante fue una de las tripulantes del vuelo de Blue Origin
Katy Perry se prepara para el despegue; revela cómo enfrenta el reto psicológico de la misión espacial Blue Origin
La intérprete participará en el primer vuelo espacial con una tripulación compuesta solo por mujeres

Mitos y realidades del ayuno intermitente
Aunque el ayuno es una práctica milenaria, sus indagaciones científicas se han vuelto más puntuales en las últimas dos décadas. Se reportan beneficios más allá del control de peso. Sus virtudes están relacionadas con la lucha contra el deterioro celular producido por el envejecimiento

Hito revolucionario sobre el cerebro: crean mapa de las mitocondrias
La forma en que la energía se genera y distribuye en el cerebro impacta en los procesos de memoria, cognición y lenguaje. La generación de este primer mapa es una nueva e importante ventana para estudiar los trastornos psiquiátricos y degenerativos
CERN presenta su ambicioso proyecto para el sucesor del Gran Colisionador de Hadrones: un colisionador 3 veces más grande
El proyecto lleva aproximadamente una década en desarrollo en la Organización Europea para la Investigación Nuclear