Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
En medio de la protesta en contra de la tómbola judicial, trabajadores del Poder Judicial en la Ciudad de México convocaron a sus homólogos a unificarse y levantar un paro nacional indefinido a iniciar, tentativamente, el miércoles 16 de octubre.
“Queremos convocar, a los poderes judiciales locales y estatales de la República Mexicana para que comprendan que esta reforma no nos afecta solamente a los jueces y magistrados, esto va a ir en cascada, nos va a afectar a la base trabajadora en cuestión de sueldos tabulares”, expresó Alejandro Alejandro Yonary, trabajador del PJ de la CDMX.
Hasta el momento, solo tres estados han confirmado su participación: Chihuahua, Querétaro y Jalisco.
Lee también Declinan 25 magistrados y cuatro jueces participar en proceso de elección; hoy se eligen 414 magistraturas
Expresaron que la población está muy quieta y apática, sin hacer conciencia de que la reforma judicial afecta a todos. Ellos llamaron a sus compañeros, a todos los que trabajan en poderes judiciales locales, para que se unan a al Poder Judicial de la capital del país en un solo paro indefinido.
“El Poder Judicial de la Ciudad de México ha estado presente en todas y cada una de las marchas desde que llegaron aquí al Senado de la República. (…) Por favor comprendan, Fonac -que es una prestación extralegal-, todos los estímulos y las remuneraciones están en peligro”, expresaron.
En la puerta 6 del Senado de la República manifestantes mostraron apoyo a la decisión y entonaron: “¡Que viva el Poder Judicial!”.
kicp/mcc