Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Un anuncio comercial en el que una mujer es golpeada por un hombre por no aportarle la hamburguesa que pidió, generó una ola de críticas en Bélgica, donde consumidores y políticos cargaron contra una publicidad "nauseabunda" e "irresponsable" .
El Consejo de la Publicidad, un órgano disciplinario del sector en Bélgica , registró unas 300 demandas desde el martes, indicó este miércoles su directora Sandrine Sepul a la AFP.
La imagen, subida a la red social Facebook, muestra con un estilo de arte pop estadounidense de los años 1950 un hombre trajeado golpeando en la cara a una mujer, que cae hacia atrás.
"¿En serio? ¿Una falsa Bicky?", asegura el hombre para justificar el gesto, en referencia a una marca de hamburguesa.

Foto:EFE
El miércoles, todos los medios de comunicación belgas se hacían eco de la polémica generada por el anuncio, que Facebook retiró rápidamente, aunque los comentarios de los internautas seguían visibles.
"Cada diez días, un hombre mata a su mujer , o a su ex. Y todos los días, algunas son humilladas, violadas, apaleadas ", escribe el diario Le Soir, que se preguntó cómo en 2019 los publicistas pueden concebir una campaña así.
Nawal Ben Hamou y Christie Morreale,
ministras de Igualdad de oportunidades en las regiones de Bruselas y de Valonia, anunciaron haber llevado el caso ante el Consejo de la Publicidad.
La primera cargó contra una campaña "nauseabunda y completamente irresponsable", mientras que Morreale denunció que "utilizar la violencia contra las mujeres en la publicidad es irresponsable".
lsm