Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Transportistas de Edomex suspenden marcha al Zócalo de CDMX: alcanzan acuerdos con gobierno mexiquense
Unión Europea y México concluyen negociación del acuerdo comercial; establece “marco ambicioso y moderno”
Cae “El Roy”, autor material del multihomicidio de una familia en Acapulco; lo vinculan con “Los Rusos”
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
El presidente de Estados Unidos
, Donald Trump , consideró hoy que su país necesita el muro fronterizo porque México es el país "con más crimen del mundo".
"Con México siendo una de las naciones con más crimen del mundo, debemos tener EL MURO. México pagará por él mediante reembolso/otros", dijo Trump en Twitter.
Trump se encuentra ahora inmerso en una batalla presupuestaria para lograr que el Congreso apruebe fondos para la construcción de su muro, una tarea nada fácil debido a la negativa rotunda de la oposición demócrata y de algunos legisladores republicanos que representan a estados fronterizos.
El mandatario llegó a amenazar esta semana con provocar un cierre parcial del Gobierno si el Congreso no autoriza los fondos para construir un muro con México, país que según reiteró hoy Trump acabará pagando por la barrera fronteriza de una manera u otra, aunque no dio más detalles.
Además, Trump preguntó hoy a sus 36.8 millones de seguidores en Twitter si debe de seguir negociando con México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ), también conocido como NAFTA por sus siglas en inglés.
"Estamos en NAFTA (el peor acuerdo comercial jamás realizado) con México y Canadá. Siendo ambos muy difíciles, ¿deberíamos de terminarlo?", preguntó Trump en Twitter.
Ya esta semana, durante un mitin en Phoenix (Arizona), dijo que "probablemente terminará" con el TLCAN al considerar que hay pocas posibilidades de lograr un acuerdo con Canadá y, especialmente, con México, un país que ha perjudicado sobremanera a la industria estadounidense, según opina Trump.
El Gobierno de México atribuyó esas palabras de Trump a una simple "estrategia de negociación" y no se mostró sorprendido, según dijo esta semana el canciller de México, Luis Videgaray.
Las renegociaciones del TLCAN comenzaron el pasado día 16 con una primera tanda de conversaciones que se alargó hasta el 20.
Este primer encuentro estuvo marcado por la contundencia de Washington al asegurar que "el pacto ha fallado a muchos estadounidenses" y afirmar que no es suficiente con que sea "retocado", frente a mensajes más conciliadores de México y Canadá.
La próxima cita será en México, del 1 al 5 de septiembre, con el objetivo expresado por los negociadores de lograr un acuerdo para comienzos de 2018.