CDMX.- La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México celebró a 406 adultos mayores que viven en los reclusorios de la capital, en el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, realizando actividades lúdicas y de activación física para promover su bienestar.
Con juegos de mesa como dominó, lotería, memorama o serpientes y escaleras, se generó un espacio de encuentro y reunión para la convivencia de los adultos mayores que se encuentran en los Centros de Reclusión.
“De acuerdo a las instrucciones del jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez, y el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, en los reclusorios de la Ciudad se implementan acciones que permiten la atención integral de este sector de la población, entre ellas, se encuentra la gestión de tarjetas de apoyo alimentario, asistencia médica especializada o aparatos auditivos, bastones o sillas de ruedas”, comentó el subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz Ortega.
Para conmemorar este día, además de las actividades lúdicas, se realizaron campañas de motivación para fomentar la actividad física en este sector de la población, la cual les permite un sano desarrollo y fortalezca la cultura del envejecimiento activo.
Todas estas actividades están encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores.
De acuerdo con el Sistema Penitenciario, de los 406 adultos mayores que se atienden en los reclusorios de la CDMX, 59 son mujeres y 347 son hombres. De las mujeres, 37 se encuentran en el Centro Femenil de Santa Martha y 22 en el de Tepepan.
Por su parte, la mayoría de los adultos mayores varones se encuentran en los Reclusorios Preventivos Norte, Oriente, Sur y la Penitenciaría, con 99, 97, 42 y 79, respectivamente, además, en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial están 17; el resto se ubican en otros penales.
etp