Cuestionan méritos de secretario de Educación
Entre los miembros del gabinete de la CDMX se comienzan a preguntar cuáles son los méritos de Mauricio Rodríguez para estar al frente de la Secretaría de Educación, ya que su mayor experiencia es en el tema electoral. Incluso algunos recuerdan que en su momento no alcanzó los puntos suficientes en el examen que se aplicó a los aspirantes para el nuevo Instituto Electoral de la ciudad. Tras dichos cuestionamientos le dan el beneficio de la duda y esperarán a ver que demuestre su capacidad en el tema educativo y que su designación no haya sido un simple pago de cuota a Alejandra Barrales, quien dejó la secretaría para irse a la presidencia nacional del PRD y, dicen, allanar el camino al mandatario capitalino hacia 2018.
Almeida, corte de caja por fotomultas
La Diputación Permanente de la Asamblea Le-gislativa de la Ciudad de México aprobó la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada, para que informe los resultados de las fotomultas, desde el número de infracciones y el monto recaudado, hasta las ganancias que ha tenido la empresa concesionaria de su operación. Algunos diputados comentaron que además de las fotomultas tiene en la cartera varias preguntas relacionadas con la inseguridad en la capital. El problema es que los legisladores aprobaron la cita para Almeida, pero olvidaron ponerle fecha. Así don Hiram tendrá tiempo para prepararse para el examen que le aplicarán.
La CDMX contra el pie de atleta
Durante la entrega de certificados médicos para el ciclo escolar 2016–2017, el jefe de Gobierno de la capital del país, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la realización de la campaña de prevención de pie de atleta denominada Detecta, Medica y Elimina, que se realiza por segunda ocasión. Nos comentan que dichas acciones se realizan con el apoyo de una compañía farmacéutica, que será la encargada de dotar a los habitantes de la ciudad del medicamento. Nos dicen que para este segundo año se entregarán 135 mil dosis en las 12 clínicas que existen en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en los 200 centros de salud pública de la Ciudad de México, lo que representaría un ahorro de 412 millones de pesos en este rubro.
Las dudas sobre el complejo en Chapultepec
Existen muchas interrogantes que titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, no ha podido responder sobre el desarrollo inmobiliario que se pretende construir en la zona de Chapultepec. La principal es quién va a ganar con esta obra, pues el gobierno de la ciudad entrega en concesión un predio con un valor de 390 millones de dólares y recibe a cambio una obra de 420 millones de pesos, que es lo que costará la remodelación del paradero de transporte público que se encuentra fuera del Metro Chapultepec. Otra de las interrogantes es cuáles fueron los argumentos que dieron para autorizar el cambio de uso de suelo y la desincorporación de un predio del Bosque de Chapultepec. Don Felipe ha sostenido reuniones con vecinos y diputados, pero sus explicaciones, nos dicen, no convencen.
***En la foto: Felipe de Jesús Gutiérrez (ARCHIVO EL UNIVERSAL)