Más Información

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
El presidente de la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez , dijo que sin importar el partido que gane las elecciones presidenciales del próximo domingo se debe enfrentar el problema de pensiones en México sin ideologías anteponiendo el análisis del tema.
“Tenemos que abordar este tema sin los lentes borrosos de la ideología y más bien siendo muy pragmáticos, viendo las experiencias internacionales de lo que ha funcionado y tomando la referencia nacional, nuestra cultura, nuestra idiosincrasia, como un elemento central para cualquier discusión”, dijo el funcionario.
Al participar en el seminario “Retiro y salud", organizado por el Colegio Nacional de Actuarios y la Asociación Mexicana de Actuarios , Ramírez dijo que sea quien sea el Presidente de México en la próxima administración deberá tomar cartas en el asunto y que postergarlo dejará menor margen de maniobra para enfrentar la crisis de pensiones.
“No cabe duda de quedarnos como estamos puede ser opción, pero si seguimos posponiendo la discusión y las posibles soluciones a este tema, a medida que pase el tiempo será más difícil enfrentar el reto que se nos viene por delante”, dijo el funcionario.
Ramírez recordó que la población mexicana en edad de retiro crecerá 300% en las próximas tres décadas, mientras que la población joven en edad de trabajar crecerá apenas 30%.
El funcionario añadió que una quinta parte de todo el presupuesto se destinará este año para enfrentar el gasto de pensiones que genera el país.
afcl