Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice

Embajada de EU en México promueve el “power mexicano” con tacos al pastor; “vuelve a tus raíces”, dice a migrantes
Las subastas recientes de arte de América Latina en Nueva York revelan el creciente interés de los coleccionistas internacionales por adquirir desde obras coloniales hasta piezas contemporáneas de artistas de esta región, apuntó la casa de subasta Christie's .
De acuerdo con Christie's, una de las dos más importantes casas de subastas de arte en Nueva York , ese interés fue reflejado luego de que “Los Rivales” del mexicano Diego Rivera alcanzara este mes el mayor precio para una obra de arte latinoamericano en subasta, al venderse en 9.7 millones de dólares.
Asimismo, en las subastas de arte latinoamericano organizadas este miércoles y jueves en Nueva York por Christie's ocho artistas adicionales de esta región rompieron sus propios récords en subastas.
El cuadro con mayor precio de venta vendido esta semana fue “Los comediantes” del mexicano Rufino Tamayo , rematado en un millón 572 mil 500 dólares.
En total, las dos sesiones de subastas recabaron 19.4 millones de dólares, con 85 por ciento de las piezas vendidas por encima de su valor mínimo estimado. En las sesiones participaron postores registrados en 36 países de América, Asia y Europa, precisó Christie's.
“Los buenos resultados que se vieron en esta temporada refuerzan el apetito mundial por el arte latinoamericano desde las obras coloniales hasta el arte contemporáneo”, declaró Virgilio Garza, director de Arte Latinoamericano de Christies.
En un comunicado, Garaz apuntó que además de las subastas, Christie's ha promovido la venta de arte latinoamericano con ventas de colecciones independientes, como el caso de “Los Rivales”, que formaba parte de la Colección Rockefeller.
Asimismo, la pieza “Naranjas” del colombiano Fernando Botero se vendió por 1.87 millones de dólares, más de seis veces su estimación mínima, con lo que el artista estableció récord para una de sus pinturas de bodegón.
Los artistas que impusieron récords personales en subastas de sus obras fueron además los cubanos Agustín Cárdenas, Roberto Fabelo y Los Carpinteros ; así como el uruguayo-español Augusto Torres, la puertorriqueña Olga Albizu y el peruano Juan Francisco de Rosa.
akc