Más Información

Sheinbaum rechaza alza de tarifas de Uber para los usuarios; DiDi ya está colaborando en seguridad social, dice

Ante hostigamiento y acoso, connacionales en EU tienen derecho a visita consular: SRE; simplificación de trámites está al 100%

Sheinbaum reacciona a reaparición de Peña Nieto en documental sobre Aeropuerto de Texcoco; se ahorraron 300 mmdp, dice

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Senadores del PAN solicitaron la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles y del titular del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONAHPO), Ángel Ramón Islava, para que expliquen la operación del Programa de Vivienda Rural que dijeron registra presuntas “irregularidades” que vulneran su correcta aplicación,
El senador del PAN, Daniel Ávila Ruiz, quien presentó el punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, explicó que existen diversas denuncias que evidencian dichas irregularidades que afectan a los beneficiarios del programa, pues el acceso a información de las personas candidatas a recibir este apoyo social ha sido vulnerado.
“Lamentablemente, se tiene conocimiento que personas que no son servidores públicos tienen clave de acceso al sistema, con la que pueden ingresar datos al mismo, violando con ello la integridad y veracidad del programa; situación que debe ser aclarada”, expuso Ávila Ruiz.
Explicó que la información de candidatos a recibir el apoyo de una Unidad Básica de Vivienda (UBV) o de ampliación y mejoramiento de su vivienda, se concentra mediante el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) y el denominado “Expediente Técnico”, a los cuales sólo pueden acceder autoridades de la SEDATU y del FONAHPO; sin embargo, personas ajenas al servicio público han podido manipular dicha información.
"Estas irregularidades se registran en distintas entidades del país, sobre todo en Chiapas, Tabasco, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán; pero además, las denuncias ciudadanas señalan que las reglas de operación presentan graves problemas para cumplir a cabalidad con el programa”, dijo.
ahd