
Un directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) ‘sufrió una agresión’ cuando abordaba un vehículo de transporte de la empresa Uber que en ese instante fue atacado a pedradas en la parada de autobuses que se localiza afuera de la zona federal del Aeropuerto Internacional del Bajío (AIB).
Además el empresario y el operador enfrentaron una persecución por parte del conductor de otro vehículo desde el municipio de Silao hasta la ciudad de León. En León el chofer encontró una patrulla de tránsito municipal y le solicitó ayuda, por lo que fueron escoltados hasta las oficinas de la empresa Uber.
En un comunicado, la Concamin región Bajío y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), denunciaron el suceso y exigieron a las autoridades aplicar el Estado de Derecho.
Los organismos empresariales explicaron que el representante de la Concamin arribó al aeropuerto por la mañana, proveniente de la ciudad de México; solicitó el servicio de transporte privado Uber para trasladarse al municipio de León, en donde revisaría la logística de la organización de un evento que en próximos días se llevará a cabo en la ciudad.
El hombre de negocios “pretendía abordar el vehículo de UBER, sufrió la agresión que puso en peligro su vida, al comenzar a recibir pedradas la unidad de Uber, obligándolo… a subir a este vehículo en movimiento”, postearon.
La Cámaras empresariales manifiestan su total rechazo e indignación ante esta situación “que pone en riesgo la vida de las personas”.
En el comunicado conjunto, solicitaron a las autoridades competentes (federal, estatal y municipal) su inmediata intervención para evitar el lamentable suceso se repita.
Desafortunadamente no es la primera ocasión que sucede este tipo de agresiones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional del Bajío; las cuales vulneran el Estado de Derecho y la libertad de elección de las personas sobre el servicio que deciden utilizar para transportarse, agregaron.
“Es inaceptable que este tipo de actos se presenten, y sobre todo que las autoridades no hagan nada para evitarlo”.
Los hechos como el denunciado afectan a los visitantes, ponen en riesgo su vida y dañan la imagen del estado Guanajuato, por los intereses económicos de un grupo, acotaron.