Pese a que funcionarios federales aseguran que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está bajo control, este viernes nuevamente estuvo en estado de emergencia, según reportó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)

“A partir de las 06:28 horas del 17 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes.

“A las 10:36 horas del 17 de mayo de 2024, la Gerencia de Control Regional Noreste, del Sistema Interconectado Nacional pasa a Estado Operativo Normal”, informó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

El jueves, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad () y del Cenace, dijeron en la conferencia matutina del presidente , que el SEN no está en crisis y que todo está bajo control.

Lee también

"Ya resolvimos total el problema", dice Bartlett

En la conferencia, Manuel Bartlett, director general de la CFE, dijo que trataron de demostrar que no hubo daños a la industria, al comercio y que los apagones no han sido más allá de periodos de una hora.

“Insistimos, este tema se provocó en toda América Latina. Por ejemplo, Texas precisamente el día 7 de mayo mandó una advertencia al sistema eléctrico de Texas por ese crecimiento inadvertido del calor. Pero fue atendido, esperemos que haya sido claramente atendido en esos tres días; las máquinas que estaban en mantenimiento para el verano que se adelantó tres meses, entraron en operación y ya resolvimos total el problema.

“Ya se expuso aquí también la cantidad de generación que tenemos hoy, que son ochenta y tantos mil megawatts, que es el doble de la necesidad de este país. No hay deficiencia en energía eléctrica ni ha habido daño alguno; al contrario, se ha venido favoreciendo a la industria, al comercio, al desarrollo”, añadió.

Cuando en el sistema eléctrico se reporta estado de emergencia significa que la reserva de generación, menos la demanda de energía eléctrica es menor a 3%, en estos casos el Cenace realiza apagones de forma rotativa para no dañar de peor manera la infraestructura de transmisión y generación.

Cuando es alerta las reservas son menores a 6% pero superiores a 3%. En este caso como sucedió la semana pasada, se han reportado apagones debido al incremento de demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses