El presidente de Estados Unidos, , pidió el domingo un alto el fuego en Gaza y aseguró ante estudiantes de una universidad alcanzada por la ola de protestas que estaba trabajando para lograr "una paz duradera", incluida la creación de un Estado palestino.

En su discurso en la universidad de la ciudad de Atlanta, donde estudió el activista negro y héroe de los derechos civiles Martin Luther King, Biden, en plena campaña para la reelección en noviembre, dijo que apoyaba un acuerdo de paz para toda la región con "una solución de dos Estados, como la única solución".

El campus de ese centro de estudios del estado de Georgia fue uno de los tantos escenarios de protestas propalestinas que llevaron a las autoridades a intervenir para su desalojo. La visita del presidente busca apaciguar ánimos y alcanzar al electorado afroestadounidense y los jóvenes.

Lee también:

"Apoyo las protestas pacíficas y no violentas. Sus voces deben ser escuchadas y les prometo que las escucharé", dijo Biden en la ceremonia de graduación y entrega de diplomas en el Morehouse College de Atlanta, Georgia.

Se constató que un estudiante le dio la espalda a Biden durante la ceremonia, pero el discurso del gobernante se desarrolló sin interrupciones.

Estudiantes pidieron cancelar el discurso de Biden

En medio de la campaña electoral, los estudiantes de esta universidad, históricamente de mayoría de la comunidad negra, pidieron a su administración que cancelara el discurso del demócrata, al destacar su apoyo explícito y de armamento a Israel, objeto de fuertes críticas por su campaña militar en Gaza.

Durante su discurso, Biden insistió también en un alto el fuego en Gaza, la devolución de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamas y aseguró que estaba trabajando por "una paz duradera" en toda la región, incluida "una solución bidireccional entre Estados", con la creación de un Estado palestino como "la única solución" final al añejo conflicto.

"Este es uno de los problemas más difíciles y complejos del mundo. No hay nada fácil en esta situación", afirmó el presidente demócrata, quien lucía una bata marrón y negra, los colores del Morehouse College.

Lee también:

"Sé que esto enoja y frustra a muchos de ustedes, incluida mi familia, pero, sobre todo, sé que les rompe el corazón y también me rompe el mío", destacó.

Este constituye para Biden el encuentro cara a cara más directo con los estudiantes desde la ola de manifestaciones propalestinas que se extendío por gran parte de las universidades estadounidenses.

Al venir a Morehouse, Biden quería rendir homenaje directo a Martin Luther King, pero muchos estudiantes subrayaron que el líder civil negro se opuso a la guerra y, en particular, a la de Vietnam en los años 1960.

Biden con problemas para ganar la simpatía de los jóvenes

Biden había inicialmente guardado silencio sobre las protestas contra la guerra lanzada por Israel en Gaza en represalia por los ataques de Hamas del 7 de octubre, antes de declarar que "debe prevalecer el orden" en los campus estadounidenses donde la policía ha intervenido para desalojar los campamentos de manifestantes.

Pero el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel hace que el campo demócrata tema perder votos entre el electorado joven y entre muchos simpatizantes de la causa palestina, incluidos los de la población negra.

Lee también:

De manera más general, las encuestas muestran las dificultades más amplias del demócrata para conseguir el apoyo de los votantes negros y de los jóvenes estadounidenses, dos grupos que le ayudaron a derrotar a su próximo rival y antecesor, Donald Trump, en 2020 y que volverán a ser decisivos este año para impedir el regreso del republicano a la Casa Blanca.

Según una encuesta reciente del diario The New York Times y la firma Siena, Trump podría ganar los votos del 20% de los afroestadounidenses en noviembre, aproximadamente el doble que obtuvo en 2020. Esto sería un récord para un candidato republicano y un desmentido para su oponente demócrata.

Para evitar este resultado, Biden criticó el viernes el "extremismo" de su rival y de sus seguidores que "atacan la diversidad, la equidad y la inclusión en todo Estados Unidos", durante un discurso en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Washington.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses