Sloane Stephens

, ganadora del

, llevará a sus vitrinas un trofeo 100 por ciento mexicano, Rafael Villa fue el encargado de elaborarlo junto a talentosos mexicanos.

“Me pidieron algo representativo de nuestro país, la plata es algo distintivo al ser el distribuidor el número uno a nivel mundial y de artesanía se me ocurrió el Árbol de la vida , que es originario de Metepec ”, afirmó Villa a EL UNIVERSAL Deportes.

Rafael

es la tercera generación de una familia de plateros con 80 años de historia en la Ciudad de México , la plata con la que realizaron el título de este torneo es extraída por mineras de Zacatecas y de San Luis Potosí .

Pero no está solo, junto con él, otras cuatro personas —tres hombres y una mujer— trabajaron arduamente para realizar todo el proceso de fabricación. “Ligamos el metal por cada 925 gramos de plata fina, metemos 75 gramos de cobre para obtener esa liga la plata esterlita conocida como plata 9.25”, explicó.

En total, este equipo de trabajo realiza seis trofeos —primero y segundo lugar para singles y dobles—, y el tiempo de su realización son tres semanas en las que se realizan tres procesos: el calado, el repujado, y el cincelado, este último se refiere a tallar sobre la plata y darle la forma del dibujo.

Puedes leer:

“Son maestros orfebres, una tradición que se está perdiendo, pero la gente que tiene la pasión por crear, por hacer las cosas, están emocionadas y es una felicidad tremenda porque ven plasmado su trabajo y ven que tiene un alcance internacional”, comentó Rafael . Esta es la segunda ocasión que Villa y su equipo de trabajo se vinculan con la WTA, anteriormente se encargaron del premio en la Finals de 2021 .

Para Villa ser el responsable de un título que marca la carrera de la tenista ganadora es un honor porque “es plata meramente mexicana, un metal precioso que cada vez valoramos más”, de hecho, para él esa es la relación de la plata con el tenis, “es un deporte que también comenzamos a valorar”, concluyó.