Una de las principales características en la que se fijan los usuarios al adquirir un smartphone hoy en día es en su cámara, ya que les gusta capturar aquellos momentos especiales que viven con personas cercanas para compartirlas en redes sociales o simplemente para guardarlos con una buena resolución para la posteridad.

Por esta razón, ha crecido la tendencia a buscar dispositivos que ofrezcan una cámara de calidad para obtener una experiencia fotográfica única.

Sin embargo, uno de los principales errores que cometen las personas al adquirir un smartphone por su cámara, es que solo se fijan en los megapíxeles como si estos fueran sinónimo de calidad fotográfica .

La realidad es que, aunque los megapíxeles sí tienen cierta relevancia en las fotografías , no son un elemento primordial que pueda definir si una foto va a salir con buena calidad.

Muchos proveedores se han empeñado en vender los dispositivos por la cantidad de píxeles que tienen sus cámaras, haciendo pensar a los usuarios que entre más píxeles tiene una cámara mejor será el resultado de las fotografías , pero esto solo es un mito.

Los megapíxeles no lo son todo

Muchos consumidores tienden a guiarse por el número de megapíxeles que tiene una cámara para elegir su dispositivo, pues creen que 48 MP es mucho mejor que 12 MP , sin embargo, expertos han señalado que esas suposiciones no son reales.

“El "desagradable secreto" que se esconde detrás de esta forma de etiquetar la cámara de un celular "es que el número de megapíxeles por sí solo es una mala manera de predecir el rendimiento fotográfico", dice la revista estadounidense Scientific American.

La realidad es que la cifra de megapíxeles con la que cuenta una cámara solo hace referencia a la resolución de la fotografía, la cual afectará directamente el tamaño de la imagen y no a su calidad.

Es decir, cuando se desea observar los detalles de una fotografía y se amplía la imagen, lo que harán los megapíxeles es que con esta acción la fotografía no perderá nitidez ni se deformará.

Lo mismo sucede al momento de imprimirla, ya que en un tamaño estándar no perdería nitidez, pero si te dedicas a imprimir imágenes de gran tamaño, entonces sí deberías tomar muy en cuenta la cantidad de megapíxeles que tiene tu cámara.

Por otra parte, si tu principal objetivo es solo subir fotografías a redes sociales, en realidad poco debería importar la cantidad de megapíxeles con la que cuenta tu cámara, ya que la resolución que pide Facebook o Instagram es muy baja, por lo que los píxeles no afectarán en ningún sentido la calidad de tus fotos .

¿Qué es importante en una cámara?

Ahora que ya sabes que los megapíxeles no lo son todo, probablemente estés pensando que la cámara de 48 megapíxeles de tu smartphone no es buena, pero tranquilo, en realidad debes tomar en cuenta otras características de tu celular para saber si el rendimiento de tu cámara será bueno.

El sensor es el principal elemento que compone a una cámara. Entre más grande sea, menor será el ruido de la imagen y mayor será la nitidez y, por lo tanto, mejor será la calidad de tus fotografías .

Lo contrario sucede cuando hay una gran cantidad de megapíxeles y el sensor es pequeño, ya que entre más megapíxeles haya en un mismo cuadro, más pequeños serán y la cámara captará menos luz lo cual se traduce una baja calidad de imagen. Por ello, el secreto está en encontrar un equilibrio entre resolución, tamaño del sensor y tamaño del píxel.

"El tamaño del sensor de imagen es importante y, en general, cuanto más grande es el sensor, más grandes son sus píxeles. Y cuanto más grandes son los píxeles, más luz puede recoger", señala la revista Scientific American.

Recientemente, varias empresas han mejorado sus cámaras siguiendo está lógica, por ejemplo, Apple en su iPhone 13 tiene una cámara de 12 MP, un número bajo a comparación de otros dispositivos, sin embargo, los resultados de sus imágenes son muy buenos ya que el secreto está en la relación que hay entre su sensor y los megapíxeles .

¿Y qué pasa con el lente?

Por otra parte, el lente es otro factor que puede hacer la diferencia en el rendimiento de la cámara móvil.

En la actualidad no es raro ver en el mercado smartphones hasta con cuatro lentes distintos que permiten obtener fotografías con mejores resultados.

Con el lente, los usuarios pueden controlar la profundidad de campo, enfocar objetos, abrir o cerrar la apertura del lente, tal como lo haría un profesional. Lo importante aquí es la calidad de estos, así como su capacidad de refracción.

Incluso, el software y la inteligencia artificial que viene integrada en la cámara puede hacer la diferencia en la calidad de las fotografías .

Como sabes ahora, todas las partes de una cámara influirán a la hora de tomar fotografías y el sensor es una característica principal que debes tomar en cuenta, por lo que la siguiente vez que adquieras un dispositivo por su cámara, no te guíes solo por los megapíxeles .