Mercado Libre es una de compra y venta que ha sido aprovechada por cientos de personas para emprender sus propios negocios. Aquí, los usuarios pueden vender o adquirir ciertos productos de una forma fácil y sencilla.

Sin embargo, debido a que es una plataforma popular y masiva, corre el peligro de usarse para estafas entre sus usuarios. Ante ello, es importante tomar ciertas precauciones para evitarlas.

En , te traemos algunos consejos que seguramente pueden funcionarte para usar Mercado Libre con más cuidado.

Leer también:

Imagen: Especial
Imagen: Especial

Consejos para evitar estafas en Mercado Libre

Mercado Libre cuenta con una función llamada "Compra Protegida", la cual ofrece una cobertura en caso de que el producto no haya sido enviado o que no le llegue al comprador como esperaba. Y aunque es una función que puede beneficiar a los usuarios que compran productos, muchas veces puede resultar peligroso para el vendedor.

Eso es porque cuando se realiza la transacción el comprador puede devolver el producto alegando un daño que no existía y el vendedor debe regresar el dinero, algo que puede perjudicarlo gravemente.

Ante esto, recomendamos que el vendedor documente de manera exhaustiva que envió en producto en buenas condiciones, con el fin de alegar en caso de que no haya existido algún problema con lo que se envió.

MercadoLibre: Fuente: Twitter @showmundialshow
MercadoLibre: Fuente: Twitter @showmundialshow

Resulta sumamente importante realizar la denuncia ante Mercado Libre en los tiempos estipulados. "Quienes venden a través de la plataforma tienen un plazo de tres días hábiles para informar un problema con el producto devuelto. Este plazo corre a partir de que el vendedor recibe la devolución", afirma la compañía.

Además, la empresa asegura que "desde Mercado Libre se revisan los casos y se cubre al vendedor si hay evidencia suficiente de que el producto tiene señales de mal uso o que la devolución fue con intencionalidad fraudulenta".

Mercado Libre: Fuente: Twitter @showmundialshow
Mercado Libre: Fuente: Twitter @showmundialshow

Además, la misma plataforma señala que se puede sancionar con la suspensión o inhabilitación de la cuenta e incluso la exclusión de "Compra Protegida" a las personas que incurran en conductas fraudulentas o actúen en complicidad con otros usuarios o terceros para obtener un beneficio de este programa.

Por otro lado, en caso de que el reclamo ante la plataforma no tenga el resultado esperado, el vendedor puede hacer su reclamo por la vía legal.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares