México quedó en segundo lugar en la competencia oficial de World Aquatics en Egipto. Fueron tres medallas de oro y una de bronce las que cosechó la delegación mexicana. Lamentablemente, estos logros no fueron difundidos por los canales oficiales de la Comisión Nacional del Deporte y quedaron ensombrecidos por el conflicto que hay entre World Aquatics, la Federación Mexicana de Natación, y la propia Conade.

Hay una larga historia de opacidad que incluye al presidente de la Federación Mexicana de Natación y Clavados, Kiril Todorov, quien está vinculado a proceso por presunto peculado. Su administración ha estado marcada por acusaciones de corrupción y desvío de recursos. Esta problemática detuvo el financiamiento para los atletas. La Conade argumentó que la Federación Mexicana de Natación no era reconocida por la World Aquatics y el dinero no podía depositarse a otra Institución.

El caso es que las becas fueron congeladas y los deportistas se vieron en la necesidad de vender trajes de baño y hacer distintas actividades para contar con dinero que les permitiera continuar con su preparación rumbo al Campeonato Mundial. Por fortuna, recibieron apoyo económico del empresario Carlos Slim y lograron el objetivo de llegar al encuentro en Egipto.

Al regresar victoriosos, Nuria Diosdado habló sobre la falta de apoyos gubernamentales y creció aún más la polémica. Desde el gobierno se aseguró que la Secretaría de la Defensa sí la apoyó. Ella aclaró que la Sedena le paga un salario por su trabajo en la corporación, pero el financiamiento para competir lo obtuvieron de la iniciativa privada.

La titular de la Conade, Ana Guevara, reaccionó a estas declaraciones con hostilidad. Llamó mentirosas a Nuria y a sus compañeras y las acusó de deudoras por no haber hecho las comprobaciones de gastos en años anteriores. "Por mí que vendan calzones”, dijo, ante el esfuerzo de las nadadoras de vender trajes de baño para financiar su actividad deportiva.

Nuria Diosdado ha ganado 9 medallas de oro, tiene 15 años en la Selección Nacional y está entre las 10 mejores del mundo. Nadie ha logrado lo que ella en la historia de la natación artística en México. Ana Guevara, por su parte, como corredora se convirtió en insuperable. Fue campeona mundial en 2003 y subcampeona olímpica en 2004. Es sin duda una de las mejores deportistas en la historia del país.

Es una lástima que dos mujeres con logros tan relevantes estén en medio de una discusión así. En un México ávido de casos de éxito y de figuras inspiradoras en el deporte, duele que ocurra una confrontación en estos términos. No solamente tendría que hacerse un mayor esfuerzo para apoyar a los atletas, también deberían usarse términos más conciliadores para resolver los conflictos. Ya de violencia y agresiones tenemos suficiente, como para que un tan importante logro deportivo se convierta también en fuente de polarización.

“El reto es mantener la mentalidad y la unión”, dijo Nuria Diosdado con respecto al equipo de natación artística. Si eso mismo aplicáramos todos como país, tendríamos sin duda mucho que celebrar en todos los ámbitos.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.