Mientras algunos presumen la apreciación del peso contra el dólar, nos reportan que en la Torre de Pemex es otro cantar, pues resulta que el tipo de cambio en 17 unidades está quitándole el beneficio de exportar el barril de petróleo en casi 90 dólares. Con las deudas a sus proveedores y el recorte de más de la mitad de su presupuesto en áreas estratégicas para 2024, nos cuentan que la presión sobre su director Octavio Romero llega a tal magnitud que está pidiéndole al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, más apoyo en lo inmediato. Por si fuera poco, nos comentan, algunos temen que las calificadoras salgan en cualquier momento a empeorar la situación.

Yorio, de prisa y corre

Hablando del secretario de Hacienda, nos dicen que tras haber logrado sortear la lluvia de críticas al Paquete Económico 2024 que hicieron diputados en San Lázaro, Rogelio Ramírez de la O y su equipo ya se están preparando para ir al Senado. Nos hacen notar que al hombre de 75 años también le tocará ser el primero en abrir la serie de comparecencias para la glosa del quinto Informe de Gobierno y para explicar el Paquete Económico en el recinto de Reforma. Por esa razón, nos platican que el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio, quien será el jefe del equipo de negociación de la primera parte del paquete en la Cámara de Diputados, anda corre y corre sudando la gota gorda, como ayer que dio una entrevista banquetera mientras salió de un evento en el Centro Histórico de la Ciudad de México al que acudió de pisa y corre, con la condición de que no podía hablar del tema del presupuesto para no entorpecer el proceso de negociación en el Congreso.

Extorsión y escasez en carreteras

Nos hacen ver que en la Convención Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que encabeza Miguel Ángel Martínez, se notó la preocupación de varios asistentes por la inseguridad que viven los transportistas. Nos explican que la delincuencia organizada extendió sus redes a tal nivel que ya exige a los conductores cargar combustible en ciertas gasolinerías, incluso les cobra una cuota por cargar el tanque. Por si eso no fuera suficiente, nos aseguran que ya empezó a haber escasez de diesel para los camiones, sobre todo en el norte, por lo que algunos prefieren cargar antes de llegar a la zona para poder pasar de largo, mientras ruegan a las autoridades hacer algo contra la inseguridad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.